miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 3 sep 2018

Nacionales

Mauricio Macri: su secuestro, la emergencia económica y el aumento de la pobreza

El presidente habló desde Casa Rosada después de un fin de semana en el que tomó decisiones con respecto a la política del Gobierno. La actualidad, el futuro y su secuestro.


En el mensaje grabado que envió Mauricio Macri, el Presidente hizo diferentes referencias a la actualidad y al futuro de su Gobierno. Además de anuncios, hizo hincapié en la situación económica y política.

LAS FRASES MÁS FUERTES DE SU DISCURSO


Los meses turbulentos
•"Tenemos que avanzar en el equilibrio de las cuentas públicas. No podemos gastar más de lo que tenemos"

• "Terminar con la inestabilidad iba a llevar tiempo y demandar medidas antipáticas"

• "Parecía que veníamos bien y sentimos que volvemos para atrás"

• "Tomamos medidas que generaron algunas dudas que nosotros como Gobierno tenemos que aclarar"

• "Tengo la fuerza necesaria para seguir"

•"Le dimos un gran impulso al campo, que respondio con una cosecha récord antes de sufrir la sequía más grande de los últimos cincuenta años".

El aumento de la pobreza
•"Empezamos a superar la crisis cuidando a lo que más lo necesitan porque sabemos que la pobreza va a aumentar"

•"El golpe que recibimos el mundo nos volvió a decir que vivíamos arriba de nuestras posibilidad y con excesivo optimismo"

•"Las personas que reciben la AUH van a recibir un refuerzo en septiembre y diciembre. Y vamos a reforzar precios cuidados con especial foco en la canasta básica"

Su secuestro
•"Estos fueron los peores cinco meses de mi vida despúes de mi secuestro"

El FMI
•"Logramos un apoyo inédito del FMI"

•"Hasta que la Argentina no tenga un presupuesto propio, vamos a estar expuestos a cualquier crisis externa. Llamamos al FMI y entendió la situación. Hoy viaja un equipo para allá"

•"Después de dos años y unos meses, la situación cambió, por cuestiones que están fuera de nuestro control"

LOS CONFLICTOS SALARIALES
•"¿Quién puede pensar que no quiero pagarle a los profesores universitarios lo que piden?"

LA OPOSICIÓN
•"Tengo la fuerza necesaria para seguir contra los predicadores del miedo. Estamos hartos de un pasado que no puede volver"

•"El escandalo de los cuadernos genera más dudas sobre la capacidad de nuestro país"

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias