domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº3020
Primer Argentino » ARGENTINA » 20 sep 2018

Córdoba

Sorprenden a ciudadanos chinos electrificando el agua para pescar

Fueron descubiertos por la Policía Ambiental en un canal cercano a Impira. Los hombres retiraban los peces luego de dar un golpe de corriente eléctrica.


Siete ciudadanos chinos son investigados por la Policía Ambiental de la Provincia después de haber sido sorprendidos realizando una práctica cuestionada a nivel mundial: la “pesca eléctrica”.

Los pescadores, que realizaban un golpe de electricidad sobre el agua, fueron descubiertos en un canal de desagüe de la antigua Laguna Larga, informaron fuentes policiales a Puntal.

El procedimiento, del que participó también la Patrulla Rural de la Policía de Córdoba, se llevó a cabo el domingo último en el camino público de Impira, una comuna situada entre las localidades de Laguna Larga y Manfredi.

Alertados por el llamado telefónico de un vecino de la zona, los efectivos constataron la presencia de siete hombres de nacionalidad china, que habían llegado hasta el espejo de agua en dos vehículos marca Nissan.

Luego, procedieron a identificarlos y les secuestraron redes, varios ejemplares de pejerrey y demás elementos que iban a ser usados para la pesca.

Asimismo, la Policía Ambiental labró las actuaciones que ahora seguirán la vía administrativa para determinar qué tipo de sanción les aplicarán a los infractores.

Los ciudadanos chinos descubiertos en falta serán investigados por violar la ley provincial 2.412 que regula la actividad de pesca y la ley 22.421 de Conservación de la Fauna.

Pesca eléctrica

La modalidad utilizada llamó la atención de las autoridades. “Con un shock eléctrico en el agua inmovilizaban los peces y luego los retiraban con redes”, explicó a Puntal el comisario inspector Gustavo Della Mea, jefe de la Zona 2 de la Dirección Patrulla Rural seccional Sur.

Este tipo de captura de peces resulta desconocida en la región, aunque distintos artículos en internet advierten sobre la discusión generada por esta actividad en diferentes países. Según las explicaciones encontradas, en algunos casos se recurre a esa modalidad para retirar los peces y estudiarlos, para luego devolverlos a su hábitat.

En Europa, hay gobiernos que pusieron en debate esta práctica considerada destructiva y de riesgo para el medioambiente.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias