jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3010
Primer Argentino » TIERRA DEL FUEGO » 16 nov 2018

Se "faveliza" Río Grande: otro ajuste de cuentas entre dominicanos

Mientras el municipio de Río Grande puso en funcionamiento un "consulado ambulante" de la República Dominicana, otro ajuste de cuentas violento entre dominicanos renueva la polémica que preocupa a muchos riograndenses: ¿por qué el intendente fomenta la migración de ciudadanos de nacionalidad dominicana a nuestra ciudad?


 

Una vez mas delincuentes de nacionalidad dominicana son protagonistas de un hecho en Río Grande. No es la primera que sujetos oriundos de ese país están involucrados en hechos delictivos, y que lo hacen casi rozando la impunidad.


Ahora ocurrió en calle Cámpora del barrio Perón, a las 6 de este viernes, cuando ingresaron al Hospital Frederich Rafael Vera García, de 20 años, quien presentaba una herida de bala en pierna derecha. Lo hizo en compañía de Paulino Skerlin Alberto Bueno, de 21 años, que presentaba golpes en el rostro.


Según estos dominicanos, caminaban por esa arteria “regresando de una fiesta”, cuando un auto de color negro habría detenido su marcha bajando del mismo cuatro hombres que “nos robaron una billetera, celulares y nos agredieron”, aseveraron. Pero no se acordaban dónde había sido la fiesta a la cual habían concurrido.

 

Tampoco los heridos dieron descripción del rodado en que circulaban los agresores, si dijeron que le robaron los celulares y las billeteras.

 

Este hecho ocurre dos semanas después de que el municipio de Río Grande anunciara, para la indignación de muchos riograndenses, que pondrá en funcionamiento el consulado itinerante de República Dominicana en las instalaciones del CGP Padre Zink (Viedma y Pellegrini) los días 12 y 13 de noviembre de 10 a 18hs. Cada vez más vecinos manifiestan su indignación en redes sociales porque cada vez que aparecen en las noticias los ciudadanos de esta nacionalidad, se trata con frecuencia de casos de violencia y drogas. "Margen sur lamentablemente es hoy una favela, y el municipio parece que quiere que crezca más, son los que reciben todos los beneficios", nos refirió un policía que pidió conservar el anonimato.

 

Al respecto, el subsecretario del área, Lic. Andrés Dachary había indicado que: "los vecinos de República Dominicana van a poder solucionar muchos problemas que son muy complejos por temas logísticos, de tiempo y de traslado por el hecho de hacer un simple trámite. Lo que el Municipio hace es trabajar articuladamente con estos consulados para que ellos vengan directamente a la ciudad con lo cual ponemos a disposición todos los recursos necesarios de infraestructura, recursos humanos, y todo para que esto se pueda llevar adelante".

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias