miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 2 dic 2018

G20

Inversiones, Malvinas en un segundo plano y el llanto de Macri: el balance del G20

Acuerdos comerciales, documento de consenso, tregua entre Estados Unidos y China, fueron algunas de las perlas que dejó la cumbre.


TAGS: MACRI, G20

 

1-Hubo acuerdo y se termina la guerra comercial entre China y Estados Unidos
En la última reunión bilateral que mantuvo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se terminó de dar por cerrada la confrontación comercial con China, después de firmar un acuerdo con su par de dicho país, Xi Jinping, para una tregua por 90 días, que comenzará a correr desde el 1 de enero de 2019.

Lo hicieron durante la comida que, junto a varios colaboradores, celebraron anoche en Buenos Aires, luego de que finalizaran las sesiones del Grupo de los 20 (G20). "Los presidentes Trump y Xi accedieron a comenzar inmediatamente negociaciones sobre cambios estructurales en los asuntos comerciales y tecnológicos que los enfrentan", afirmó la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.

2-La Argentina cerró acuerdos comerciales e inversiones por al menos U$D 4.500 millones
El saldo económico del G-20 para la Argentina fue mejor de lo que pensaban las propias autoridades de la administración de Mauricio Macri; tan sólo en acuerdos comerciales entrarán al país U$D 4.500 millones durante todo el 2019.

Asimismo, se ratificaron todos los pactos preexistentes, como el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el préstamo stand by de U$D 57.000 millones. No obstante ello, dentro de los equipos económicos de los 19 países que enviaron representación a Buenos Aires la principal duda para buscar apaciguar y llevar calma a sus mercados era política y no económica: el resultado de las elecciones del año que viene.

3-Macri logró cerrar la cumbre con un documento de consenso
La Cumbre de Líderes del G20 que terminó el sábado en Costa Salguero -la primera celebrada en Sudamérica- logró finalmente un documento consensuado por todos los integrantes del foro y era leído en las filas del Gobierno como un éxito político de la gestión de Mauricio Macri.

"En otras reuniones no se alcanzó este nivel de coordinación y coincidencia, con lo cual para nosotros es realmente muy importante", celebró el propio mandatario en la conferencia de prensa que brindó esta tarde al finalizar los debates.

4-La soberanía sobre las Islas Malvinas fuera de la agenda
Aunque el jefe de Estado remarcó que el reclamo de la soberanía sobre las Islas Malvinas siempre estuvo en la agenda el mismo no fue abordado por la Argentina durante la cumbre de G-20. Esto quedó en evidencia cuando el presidente Mauricio Macri y la primera ministro británica, Theresa May, afirmaron que el tema no formó parte ni de la reuniones bilaterales.

Durante una conferencia de prensa, Macri buscó bajarle el tono a las acusaciones al respecto. ‘Sí, estaba en el temario, ¿no? Todos dijimos que esta reunión sucedía más allá de lo que cada una de las partes ratifica su reclamo. Nadie resigna su reclamo, que en nuestro caso es constitucional.
 
Así que estamos en eso pero valoramos el haber restablecido un diálogo constructivo, el haber hecho cosas que nos permite resolver temas como la conectividad para la isla y la identificación de los restos de los caídos que era pedido por los familiares La importancia de haber retomado el diálogo, sin poner las cosas (el reclamo argentino) definitivamente a un costado pero a partir de una relación seguro ese tema se va a resolver’.

5-El llanto de Macri en el Colón servirá como lanzamiento de campaña
La imagen fue clara. Luego de la gala en el Colón el presidente Mauricio Macri se emocionó al escuchar como dentro de la sala se comenzó a corear "Argentina, Argentina" lo que ocasionó que el jefe de Estado se emocione y llore ante esa situación.

Las imágenes rápidamente se viralizaron por varios canales y dentro de la Casa Rosada ya hablan de que será el principal foco del lanzamiento de la campaña presidencial con miras al año que viene. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias