sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº3019
Primer Argentino » ARGENTINA » 16 dic 2018

El Área Natural de Península Mitre, se tratará en Marzo

Se realizó la penúltima sesión de la legislatura y se esperaba estuviera incluido el proyecto para convertir a la reserva Península Mitre en un Área Natural protegida. La iniciativa fue impulsada por el oficialismo y el proyecto definitivo cuenta con el aval de las asociaciones ambientalistas que reclaman la ley desde hace años. A último momento el proyecto no fue incluido dentro del orden del día y será tratado en el mes de marzo.


Se realizó la penúltima sesión de la legislatura y se esperaba que entre los temas a tratar estuviera incluido el proyecto para convertir a la reserva Península Mitre en un Área Natural protegida. La iniciativa fue impulsada por el oficialismo y el proyecto definitivo cuenta con el aval de las asociaciones ambientalistas que reclaman la ley desde hace años.

A casi nueve meses de haber sido ingresada en la Legislatura, tenía dictamen favorable para ser tratado ayer, sin embargo, a último momento fue quitado del orden del día.

El proyecto consensuado, se elaboró en base al proyecto original presentado hace más de 15 años en la legislatura sin éxito, y consiste en un Parque Provincial, rodeado de una reserva costera que incluye cuatro millas de mar y la Isla de los Estados.

Las organizaciones involucradas en la elaboración del proyecto junto a los equipos técnicos del gobierno provincial, son la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Fundación Ushuaia XXI, Asociación Civil Conservación Península Mitre, Asociación Guías de Montaña y Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Manekenk. También intervinieron en el proyecto la Asociación de Profesionales de Turismo de Tierra del Fuego y el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas Tierra del Fuego.

El proyecto estaba en condiciones de ser abordado por el plenario de legisladores en lo que sería la última sesión del año. Incluso, había acuerdo para que en esta misma oportunidad se diera tratamiento a los proyectos de creación del cuerpo de guardaparques provincial y del fondo de financiamiento de las áreas protegidas.

Desde hace varios días, los ambientalistas estaban convocando a la gente para presenciar el momento de la aprobación en la Legislatura y pensaban cerrar una semana de fuerte debate ambiental con una buena noticia.

Sin embargo, el bloque oficialista se negó a incluirlo dentro del orden del día, con la nueva promesa de tratarlo en el mes de marzo. Durante la sesión, el Legislador Oscar Rubinos hizo un último intento y presentó una moción para incorporar el tema para su tratamiento, sin lograr los votos necesarios para ello.

La Asociación Civil Conservación Península Mitre publicó en las redes sociales: “LA LEY No será en el hoy. Una vez más, como hace 17 años, a pesar de las promesas y del consenso logrado a partir de un trabajo participativo y el compromiso adquirido de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de TdF, se sigue postergando su inclusión en el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas Tierra del Fuego. Península Mitre necesita protección y desarrollo para todos los fueguinos. No será hoy. Pero será... Porque no bajamos los brazos. Nosotros seguiremos trabajando, como lo hicimos hasta ahora y honrando con acciones nuestro ideal y compromiso”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias