viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº3011
Primer Argentino » ARGENTINA » 4 abr 2019

Salud

Cebate uno: de prevenir el avance del Parkinson a proteger el corazón, los beneficios de la yerba mate

El tan querido mate no sólo es rico sino también saludable.


TAGS: BENEFICIOS, MATE

A través de una investigación argentina, un nuevo hallazgo vuelve aún más querible al mate: la yerba presenta un compuesto que podría prevenir el desarrollo de la enfermedad de Parkinson a través de su influencia sobre las neuronas dopaminérgicas.

El mate podría tener beneficios para los pacientes con Parkinson.

 Científicos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires descubrieron así que el mate tiene un poderoso efecto neuroprotector que prolonga la vida de las células nerviosas encargadas del control de la locomoción.


De acuerdo al investigador Juan Ferrario, se administró un extracto de yerba mate neuronas dopaminérgicas en cultivo y pudo verse que hacía más lenta la muerte de esas células. "Pudimos establecer que dos de los compuestos principales de yerba mate, la teobromina y el ácido clorogénico, individualmente también actuaban como neuroprotectores, aunque en ambos casos su efecto protector fue ligeramente más bajo que el del extracto de yerba mate en su conjunto. Sin embargo, la neuroprotección fue más potente que la brindada por otros compuestos neuroprotectores ya conocidos como la cafeína, la nicotina y el antioxidante Trolox", explicó en diálogo con Página/12.

 La yerba mate no sólo hizo que las células nerviosas murieran con mayor lentitud sino que también demostró que puede estimular el crecimiento de sus axones y dendritas, vitales en la transmisión de información. "Aunque resta mucho trabajo por hacer, nuestro trabajo presta por primera vez evidencia sobre el efecto protector que la yerba mate puede brindar sobre la neuronas dopaminérgicas que se ven afectadas en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson", valoró Ferrario.

Más beneficios
Este no es el único beneficio que la yerba mate tiene para la salud: tiene propiedades energizantes y diuréticas, estimula el sistema nervioso, es broncodilatadora, digestiva y tiene un leve efecto laxante. Además, estudios realizados en Estados Unidos señalan que aumenta el nivel de colesterol "bueno" (HDL) en sangre y elevar el nivel en sangre de una enzima que protege al corazón.

El mate aporta también vitaminas y minerales.

Además, aporta vitaminas B1, B2, C y A, minerales y antioxidantes. Su contenido de sodio, potasio, magnesio y manganeso evita la acumulación de ácido láctico en los músculos luego de la actividad física, por lo cual su consumo es recomendado en deportistas. A diferencia del café, no tiene un límite diario de consumo y compensa su poder estimulante con propiedades hidratantes que favorecen al organismo.

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias