jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3010
Primer Argentino » ARGENTINA » 3 may 2019

Nacionales

Macri: "Es momento de tener generosidad y sentarse alrededor de una mesa y acordar"

Macri: "Es momento de tener generosidad y sentarse alrededor de una mesa y acordar"


TAGS: MACRI, ACUERDO

El presidente Mauricio Macri dijo hoy que "es momento de tener generosidad, sentarse alrededor de una mesa y acordar" políticas básicas, para "llevar tranquilidad y futuro a la casa de todos los argentinos", al encabezar la inauguración del oleoducto Loma Campana-Lago Pellegrini, en Añelo Neuquén, a los pies del yacimiento no convencional de Vaca Muerta.

El mandatario puso ese yacimiento como ejemplo de diálogo, al señalar que se conocía la existencia de Vaca Muerta "hace más de 50 años", pero nadie había hecho nada para aprovecharlo.

"Lo hicimos dialogando, como fue la vocación de este gobierno desde el primer día", aseguró al relatar los acuerdos entre Nación, provincias, empresas públicas y privadas para explotar el yacimiento.

Así hizo también referencia al acuerdo que el Gobierno propuso a los precandidatos presidenciales de Alternativa Federal (conformado por peronistas no kirchneristas) y otros espacios políticos, que marca diez puntos de políticas públicas básicas para mantener después del recambio presidencial, el próximo 10 de diciembre.

"Frente a tantas dudas que tiene el mundo de si vamos a volver atrás, he invitado y nos hemos autoinvitado entre muchos a que firmemos de vuelta acuerdos, consensos sobre las cosas básicas y elementales que vamos a respetar", dijo Macri, que recordó que "los países que nos rodean lo han hecho hace rato".

"Es momento de tener generosidad, sentarse alrededor de una mesa y acordar estas cosas para llevar tranquilidad y futuro a la casa de todos los argentinos", apuntó.

"Por eso es importante que tengamos la generosidad de clarificar quiénes queremos apostar a ese futuro distinto", agregó.

En otro tramo de su mensaje, el Presidente se refirió a la energía.

"Hay que recordar donde estábamos hace tres años y medio. Recibimos un país que importaba energía, y cada vez más", señaló, "después de haber sido gran exportador".

"En 2013 pasamos a importar decenas de miles de millones de pesos. En 2015 se habían quintuplicado los cortes de luz. Por ese caminos íbamos al colapso, que vemos hoy en nuestros hermanos venezolanos", continuó.

Para Macri no hubiera sido posible conseguir inversiones para desarrollar Vaca Muerta "si seguíamos en default", y tampoco si "seguíamos con un cepo", porque "para comprar y vender dólares había que tener un amigo".

"Cuando les hablo de los cimientos (para el desarrollo) les hablo de esto", expresó el Presidente, que reconoció que le "hubiera encantado arrancar un gobierno con energía disponible".

"Las oportunidades a futuro las tenemos porque hemos hechos muchas de estas cosas, que no se ven, pero están", sostuvo.

Finalmente, advirtió que 2019 "es un año bisagra" para el país, en el que "se define si tenemos 25 años de crecimiento o nos sumimos en la oscuridad y la confrontación".

El jefe del Estado hizo estas declaraciones durante la inauguración del oleoducto Loma Campana-Lago Pellegrini, en Añelo, Neuquén, que permitirá triplicar la capacidad de transporte de crudo no convencional desde el yacimiento de Vaca Muerta hasta el sistema troncal de distribución.

Macri estuvo acompañado por el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui; el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, entre otros.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias