miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 20 may 2019

Nacionales

¡Quedan sólo cuatro días! Quejas por errores en el padrón provisorio, ¿qué tenés que hacer si no figurás?

Hasta el 24 se podrá chequear el padrón provisorio de cara a las elecciones. Chequeá tus datos y mirá qué tenés que hacer si no figurás.


TAGS: QUEJAS, PADRóN

El viernes 24 de mayo vence el plazo para consultar el padrón provisorio de cara a las elecciones presidenciales y efectuar las denuncias en caso de no haber sido incluidos. La consulta se podrá realizar en la web www.padron.gob.ar. En los últimos días se multiplicaron los comentarios de adolescentes de entre 16 y 18 años que no fueron incluidos en el listado oficial.

El período de consulta del padrón provisorio comenzó el 10 de mayo y se extenderá hasta el 24. Los datos sólo arrojarán el circuito electoral y la comuna, pero no la dirección exacta del centro de votación ni la mesa en la que se deberá emitir el voto, ya que se trata de los datos provisorios, previos a la conformación final del padrón. El objetivo es que los electores puedan saber si se encuentran bien empadronados.

La consulta es clave sobre todo para quienes votan por primera vez. De hecho, en los últimos días se multiplicaron las denuncias de adolescentes de entre 16 y 18 años que no figuran en el padrón y debieron realizar la denuncia correspondiente en las distintas secretarías electorales. En la Ciudad de Buenos Aires, el reclamo es presencial y se debe realizar en Tucumán 1320.


Padrón provisorio: qué tenés que hacer si no figurás
Además de la consulta virtual, se podrá chequear de manera presencial (Alem 232 en Capital Federal) y por teléfono, al 0800-999-7237. Fuentes de la Cámara Nacional Electoral detallaron a BigBang que los electores deben chequear si figuran y si los datos del padrón son correctos. “Si hicieron un cambio de domicilio previo al 30 de abril, deberán figurar”, señalaron.

 A menos de tres meses de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) presidenciales, en los últimos días se multiplicaron las denuncias de jóvenes de entre 16 y 18 años que no se encuentran incluidos en el padrón electoral. En total, se estima que estarán habilitados para votar cerca de 1.200.000 jóvenes, lo que representaría cerca de un 3,4 % del padrón total. De todos modos, el voto joven no es obligatorio, sino opcional.

“Los que cumplen 16 hasta el 24 de octubre inclusive y tienen hecho el DNI mayor deberían figurar. Si no están se hace el reclamo y los incorporarán”, afirmaron desde la Cámara Nacional Electoral. Según explicaron, los problemas con miles de jóvenes que no figuraban en el padrón provisorio obedecieron a demoras del Registro Nacional de las Personas (RENAPER)

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias