martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº3015
Primer Argentino » ARGENTINA » 30 jul 2019

Nacionales

Villa La Angostura: buscan escaladores de elite para despejar la ruta

Los especialistas de Vialidad Nacional detallaron que sobre la Ruta 40 hay más de 2.000 toneladas de roca que deben ser removidas sin detonaciones. Continúa el alerta por temporal de nieve


El grupo de expertos de Vialidad Nacional que trabaja sobre la Ruta 40 en la remoción de roca y puesta en funcionamiento de ese acceso que mantiene semiaislada a Villa La Angostura, Neuquén, aseguró que buscan ayuda de escaladores de elite para avanzar en una zona de peligro de derrumbe.

En el kilómetro 2.094 de esa arteria importante, a la altura del Brazo Huemul, se encuentran más de 2.000 toneladas de roca y otros 1.000 metros cúbicos que quedaron depositadas sobre la calzada, lo que provocó la interrupción del tránsito.

De acuerdo al medio local RíoNegro.com, no se utilizarán explosivos para quitar el material rocoso, sino que debe realizarse mediante el deslizamiento.

 

Esta tarea, que contará paralelamente con mallas metálicas de asistencia y trabajos de maquinaria pesada, se haría entre el miércoles y jueves de esta semana con el grupo de escaladores que "intervendrán el área afectada desde arriba de la montaña", detalló RioNegro.com.

“Si hiciéramos detonaciones podríamos comprometer el resto del cerro y dejarlo en una situación mucho más frágil, además de la dificultad que tiene hacer detonaciones porque por allí pasa el gasoducto”, manifestó a ese medio la administradora general de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez.

Con una ciudad turística de relevancia semiaislada y que presentó cortes de agua y energía eléctrica, desde la Cámara de Comercio y la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la localidad estimaron pérdidas por 30 millones de pesos.

Además, consignó LaMañanadeNeuquén.com, con el lucro cesante calculan que el monto ascendería a 100 millones.

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene desde este lunes el alerta por intensas nevadas y fuertes vientos para la zona cordillerana de Neuquén, en donde "se prevén lluvias y nevadas persistentes".

"Hasta la mañana del jueves 1 de agosto se alcanzarán valores entre 50 y 150 mm de precipitación acumulada, y valores entre 50 y 100 cm de nieve acumulada durante todo el período", precisó el organismo.

Ante este pronóstico, la Ruta de Siete Lagos fue interrumpida al tránsito desde las 18 de este lunes hasta el martes en un horario que aún no precisado.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias