jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3010
Primer Argentino » ARGENTINA » 12 ago 2019

Provinciales

Reclamo por Malvinas: El excombatiente que votó con domicilio en las islas

Osvaldo Hillar, el ex combatiente fueguino que fijó domicilio en las Islas Malvinas y logró que el Registro Civil de Ushuaia le aceptara como dirección la calle con el nombre de un compañero fallecido en la guerra de 1982, votó esta tarde en la escuela rural «Entre Ríos», situada a 55 kilómetros de Ushuaia.


TAGS: PASO, VOTO, HILLAR

Hillar, de 56 años, se presentó en la mesa electoral 209 del distrito, vestido de soldado y con sus condecoraciones en el pecho, por lo que fue aplaudido por las autoridades de mesa y por los funcionarios militares que custodiaban la votación, según contaron a Télam testigos del hecho.

 

«Cumplí mi objetivo que es visibilizar el reclamo argentino sobre la soberanía de las islas y hacerlo mediante una acción que ojalá pueda multiplicarse y generar un precedente jurídico», explicó el ex combatiente en dialogo con Télam.

Guzmán contó que en el viaje hasta la escuela «nevaba y presenciamos varios accidentes y despistes producto de las condiciones climáticas adversas. Tuvimos que ir muy despacio», relató.

Hillar presentó a las autoridades de mesa el Documento Nacional de Identidad (DNI) donde figura como domicilio ficticio la calle «Eduardo Antonio Vallejo» en las Islas Malvinas.

Vallejos es su compañero fallecido entre el 11 y el 12 de junio de 1982, mientras realizaba una guardia en una trinchera y recibió las esquirlas de una bomba naval que explotó a dos metros suyo. (Clarin)

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias