lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº3014
Primer Argentino » ARGENTINA » 20 ago 2019

Nacionales

Hernán Lacunza: "El primer objetivo es garantizar la estabilidad del tipo de cambio"

El ministro de Hacienda ofrece una conferencia en la previa de la apertura de los mercados.


TAGS: DóLAR, LACUNZA

En su primera declaración en público como ministro de Hacienda, Hernán Lacunza confirmó que el Banco Central intervendrá en el mercado de divisas para que “el tipo de cambio no abandone el rango de precios en el que se movió la semana pasada”, y reconoció que la Argentina atraviesa un “momento complejo”. “El presidente me dio el mandato central de garantizar la estabilidad del tipo de cambio, ese es el objetivo de primer orden”, sostuvo.

Aunque se esperaba una conferencia de prensa, sólo se trató de un mensaje del flamante ministro en la previa de la apertura de los mercados. La clave del mensaje del ministro que este fin de semana reemplazó a Nicolás Dujovne será estabilizar la escalada del dólar, que la semana pasada aumentó un 30 por ciento. “La prioridad es estabilizar el tipo de cambio”, remarcó minutos después de asumir formalmente en el cargo.

 

“La inflación está demasiado elevada. Permitir una mayor volatilidad sólo agregaría incertidumbre y presión inflacionaria, queremos preservar el riesgo de impulsos adicionales”, aseguró Lacunza, que además adelantó que convocará a los equipos económicos de cada uno de los espacios políticos que competirá en las elecciones presidenciales de octubre. “Lo que haga la oposición es tanto o más importante que lo que haga el gobierno”, dijo.

  
 

 

 El ministro ratificó que en los próximos días recibirá a la misión del Fondo Monetario Internacional que arribará a la Argentina para auditar las cuentas y el cumplimiento del préstamo otorgado el año pasado. Se trata de la quinta revisión, y en las últimas horas había sido puesto en duda, debido a las medidas económicas anunciadas por el gobierno la semana pasada para “aliviar” el impacto de la crisis y la posterior renuncia de Dujovne el sábado por la tarde.

Lacunza atribuyó la crisis a un combo de situaciones, entre las que mencionó “herencia, errores propios y algo de mala suerte”. “Dejo a los analistas atribuir la dosis de importancia de estos factores, no es menos cierto que el legado para el próximo mandato, que confío en que nos acompañen para que Mauricio Macri renueve, quedará una plataforma más robusta para apalancarse y lograr ese crecimiento sostenido”. Además, sostuvo que el país no tiene crecimiento sostenido desde hace por lo menos ocho años.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias