miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 22 ago 2019

Sociedad

El alcohol en los jóvenes, un tema que preocupa mucho

En la actualidad, se han producido cambios en la modalidad de consumo de alcohol que se manifiestan en la disminución de la edad de inicio -los 13 años-, con mayor consumo en los fines de semana en un periodo corto de tiempo. Asimismo, se registra un aumento en el ingreso a las guardias por intoxicación alcohólica aguda.


TAGS: JóVENES, ALCOHOL

El Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia (PNSIA) y el Programa Nacional de Prevención y Lucha Contra el Consumo Excesivo de Alcohol, identifican al Consumo Episódico Excesivo de Alcohol (CEEA) como una de las problemáticas de mayor importancia en la situación de salud de los adolescentes, pudiendo provocar accidentes viales, suicidios, embarazos no planificados entre otros.

Los síntomas de esta intoxicación dependen de los efectos inhibidores sobre las neuronas del sistema nervioso central. Las manifestaciones clínicas, de acuerdo a la cantidad consumida, van in crescendo y pueden incluir euforia o llanto inmotivado, comunicación aumentada, tiempo de reacción alargado, con disminución de eficacia para la ejecución de actos complejos, alteraciones en la marcha y los reflejos, temblor en dedos, disminución de agudeza visual y auditiva, vómitos, cefalea y mareos.

"El consumo prolongado de alcohol aumenta las probabilidades de sangrado de estómago o esófago, inflamación y daños en el páncreas, daño al hígado, desnutrición y riesgo de cáncer de esófago, hígado, colon, cabeza y cuello", destaca la Dra El Haj.

La doctora brinda algunos consejos y recomendaciones útiles para que los jóvenes realicen un consumo responsable, siempre en caso de tratarse de mayores de 18 años, tal como indica la Ley:

  • Comer siempre algo antes de empezar a beber.
  • El alcohol deshidrata, por eso es importante tomar agua al mismo tiempo.
  • No mezclar alcohol con drogas, porque aumenta el riesgo cardíaco y la deshidratación.
  • No mezclar alcohol con viagra. Tener presente que el alcohol reduce la potencia sexual.
  • Ante un problema de salud preexistente -diabetes, hepatitis, asma, o problemas cardiológicos-, la recomendación es no tomar nada de alcohol.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias