miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 12 sep 2019

Sociedad

Claudia Lanari, maestra jardinera de la Margen Sur distinguida como "Maestra Ilustre"

En el Día del Maestro, Nación distinguió a 24 docentes de las 24 provincias, con el premio Maestros Ilustres. Por Tierra del Fuego, fue elegida Claudia Marcela Lanari, actual Directora del Jardín de Infantes N° 27 Botecito de Papel, de la Margen Sur. Es por encontrarse en uno de los barrios más pobres de Río Grande, Lanari atiende a una población conformada por grupos sociales en condiciones de vulnerabilidad.


Los docentes fueron recibidos por el ministro Alejandro Finocchiaro quien destacó el trabajo de cada uno de los presentes y resaltó: “Ustedes son lo que la Argentina necesita para ser grande, para desarrollarse. Admiro profundamente lo que hacen en el lugar que ejercen”.

Los docentes reconocidos se destacan por ejercer su profesión en ámbitos rurales o en contextos de encierro y por apostar a una escuela más inclusiva. Son maestros que han obtenido grandes resultados en las Pruebas Aprender, que hacen un uso didáctico de las tecnologías educativas e integran a estudiantes con discapacidad.

Esta distinción se otorga, anualmente, a un educador de cada una de las jurisdicciones. Los maestros fueron seleccionados por sus ministerios provinciales bajo criterios como reconocida trayectoria, destacado desempeño entre alumnos/as, reconocimiento de la comunidad educativa, reconocimiento académico y participación en espacios de formación y presentaciones ante la comunidad y compromiso con su escuela, expresado en propuestas innovadoras para los estudiantes, entre otros.

En representación de Tierra del Fuego, fue elegida Claudia Marcela Lanari, actual Directora del Jardín de Infantes N° 27 Botecito de Papel, institución que se encuentra en la Margen Sur.

Es Profesora de Educación Preescolar, Profesora de Castellano, Literatura y Latín, Licenciada en Educación y cuenta con una diplomatura superior en “Lectura, Escritura y Educación”. Comenzó su trayectoria profesional en 1993 y a lo largo de estos años ejerció como docente en diversas escuelas de la provincia. También ha sido capacitadora, ejerció como profesora de nivel superior, fue secretaria, vicedirectora y, desde 2017, se encuentra al frente del mencionado Jardín de Infantes.

Por encontrarse el establecimiento en uno de los barrios más pobres de Río Grande, Lanari atiende a una población conformada por grupos sociales en condiciones de vulnerabilidad. La situación de riesgo y exclusión viene dada por el origen migrante de la mayoría de la población, asentadas mayoritariamente en barrios irregulares en situación habitacional deficitaria bajo condiciones climáticas extremas.

Durante el acto, Finocchiaro señaló: “La vocación que hemos encarado, la encaramos con amor. En mi caso, después de 24 años como docente, siento la misma pasión que tenía cuando comencé a enseñar”. También destacó que “tenemos un país que da educación a todos, sin distinciones y de forma gratuita, entonces tenemos que reforzar ese espíritu federal que nos caracteriza y trabajar para darle más autonomía a nuestras escuelas y a los equipos directivos y docentes. Nadie conoce mejor la realidad de sus comunidades que ustedes, sus maestros”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias