sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº3012
Primer Argentino » ARGENTINA » 1 oct 2019

Nacionales

Revés para Macri en la Corte: debe compensar a las provincias por la reducción del IVA y de Ganancias

El fallo surgió a partir de un reclamo realizado por 15 provincias, que acudieron a la competencia ordinaria del máximo tribunal


La Corte Suprema estableció este martes que la reducción del IVA y del Impuesto a las Ganancias, incluida en las medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional tras las PASO del 11 de agosto pasado, "no puede afectar los fondos de coparticipación que corresponden a las provincias", según se informó oficialmente este mediodía a través del Centro de Información Judicial.

El fallo, tomado como un revés judicial para la gestión del presidente Mauricio Macri, surgió a partir de un reclamo realizado por 15 provincias, que acudieron a la competencia ordinaria del máximo tribunal.

Fuentes judiciales informaron que la decisión fue adoptada por mayoría, con los votos de Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti. En minoría quedó el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz. La jueza Elena de Nolasco no votó.

El fallo dispuso cautelarmente que los costos fiscales de la aplicación de los decretos impugnados y de las resoluciones generales AFIP sean asumidos con recursos propios del Estado Nacional, sin afectar la coparticipación que corresponde a las provincias de Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Tucumán.

 
Se trata del reclamo de los gobernadores contra un DNU y dos decretos presidenciales que salieron luego de las PASO, para congelar el precio de los combustibles, suspender el IVA en los alimentos y aliviar la carga de Ganancias para los asalariados, entre otras medidas.

El tema es que parte de la recaudación por esos impuestos, más las regalías petroleras, son fondos de las provincias. El costo de las medidas, calcularon los gobernadores y luego avaló el Ejecutivo nacional, rondaría los $90.000 millones.

Tanto el congelamiento del precio de los combustibles, más las rebajas del IVA para alimentos y los menores descuentos en Ganancias y el Monotributo, fueron la reacción de Macri para paliar el efecto de la devaluación post PASO.

Ante las medidas, los gobernadores y las empresas petroleras se quejaron de tener que hacerse cargo ellos de parte del beneficio.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias