jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3010
Primer Argentino » ARGENTINA » 27 nov 2019

Sociedad

Alberto, sobre la denuncia contra Alperovich: "Espero que se investigue, si es cierto es muy grave"

El presidente electo habló por primera vez de la denuncia contra Alperovich.


El presidente electo Alberto Fernández se refirió por primera vez a la denuncia por violación al senador por Tucumán José Alperovich. En un breve diálogo con periodistas, aseguró que espera que el hecho sea investigado, y remarcó: "Si la denuncia es cierta, es muy grave". El caso salió a la luz la semana pasada y anoche el ex gobernador pidió una licencia por tiempo indeterminado ante el Congreso. 

"Espero que se investigue, si la denuncia es cierta, es un hecho muy grave", aseguró ante la consulta de BigBang en una improvisada conferencia de prensa en el barrio de Palermo. Es la primera vez que el presidente electo se refiere al caso, que salió a la luz el viernes a la mañana, cuando se hizo pública la denuncia de la sobrina de Alperovich, una joven de 29 años que relató los abusos y violaciones que sufrió por parte de su tío entre diciembre de 2017 y mayo de este año, cuando trabajaba como secretaria del senador. 

 

 

Hasta ahora, unos pocos dirigentes del Frente de Todos se habían hecho eco de la grave denuncia, entre ellos la diputada Victoria Donda, que exigió el fin de semana que al menos Alperovich pida una licencia; y Leo Grosso, quien sostuvo: "No vamos a hacer la vista gorda frente a una persona que expone y difama públicamente a una víctima de abuso, callarnos es volvernos cómplices, si se pone a disposición de la Justicia que lo haga sin una banca que lo ampare".

Ayer, el diputado y posible canciller, Felipe Solá, dijo que lo recomendable era que pidiera una licencia. Finalmente a la noche, y desde Miami, el ex gobernador tucumano hizo el pedido a la Cámara alta.

En el Senado, en cambio, hubo un llamativo silencio: sólo se expresó un grupo de legisladoras que integran la comisión de la Mujer, así como el radical Julio Cobos, que solicitó que se pusiera en marcha el Protocolo de Violencia Laboral con Perspectiva de Género debido a que la denunciante era trabajadora de la Cámara.  

DEFINICIONES DE FERNÁNDEZ A DÍAS DE ASUMIR

  • "Me preparo bien para la asunción, no tengo idea quién me va a tomar el juramento, creo que es la vicepresidenta (electa), va a ser un día de alegría, contentos y respetándonos".
  • "La negociación con el FMI todavía no empezó, vamos a esperar, no sé cómo va a seguir. Vamos a ver si aceptamos los U$S 11.000 millones que restan del acuerdo con el FMI. La solución no es endeudarnos más".
  • "Yo siento que no nos están dejando un buen país".
  • "Espero que no haya un quiebre del Mercosur. Brasil y Argentina tienen una suerte común indestructible".
  • "Intento hacer algo previsible, me gusta trabajar con seriedad, queremos hacer un plan económico que se pueda sostener en el tiempo, un plan que nos permita acumular riqueza para poder pagar la deuda".
  • "El Ministerio de la Igualdad es un hecho".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias