sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº3019
Primer Argentino » ARGENTINA » 7 ene 2020

Mundo

Sigue la tensión en Venezuela: Guaidó ingresó por la fuerza al parlamento para retomar la presidencia

El domingo Guaidó había sido desplazado de su cargo por el chavista Luis Parra.


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, ingresó a la fuerza este martes al edificio parlamentario luego de que una veintena de efectivos de la Policía militar le bloqueara el acceso junto a 100 diputados. Esto sucedió luego de que el domingo el chavista Luis Parra se autoproclamara como presidente del cuerpo desplazando a Guaidó.

 Entramos al hemiciclo. Aún quedan diputados resteados siendo agredidos a las afueras por las fuerzas represivas de la dictadura.

La dictadura y sus cómplices hicieron un ridículo y salieron corriendo. Estamos firmes.
Ver imagen en Twitter
  
 

Incidentes y enfrentamientos

"En Venezuela y en el mundo no son los militares quienes deciden el ingreso a un poder cívico, es el pueblo. Somos los diputados elegidos por el pueblo", expresó el legislador antes de ingresar al Parlamento. Una vez adentro, agregó que "no hay sesión, hay violadores, cómplices de la dictadura". 

"Vieron cómo agredieron a periodistas, diputadas, pero aquí está la mayoría del Parlamento instalada, constituida. Vimos a una persona correr porque no tiene quórum. Aquí estamos para defender los derechos de los venezolanos", subrayó Guaidó.

 

 

Luego de que Parra asumiera el domingo, efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y de la Fuerza de Acción Especial habían ingresado el lunes al hotel Paseo de Las Mercedes, donde se alojan 96 diputados de la oposición, para impedir que acudieran a la sesión del martes encabezada por Guaidó.

"Argentina dijo una 'guaidiotez'"

Paralelamente, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, criticó la posición argentina por su condena a la toma del poder por parte de Parra. "Argentina dijo una 'guaidiotez'", expresó en su programa televisivo El Mazo Dando. "Nosotros no necesitamos de Argentina ni de su canciller. Ellos verán de qué lado se acomodan, si de los pueblos o de los arrastrados". 

 

 

Vale recordar que, en un comunicado firmado por el canciller Felipe Solá, el gobierno nacional señaló como "inadmisibles para la convivencia democrática los actos de hostigamiento padecidos por diputados, periodistas y miembros del cuerpo diplomático al momento de procurar ingresar al recinto de la Asamblea Nacional, para elegir a las nuevas autoridades de su junta directiva".

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias