sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº3019
Primer Argentino » ARGENTINA » 21 ene 2020

Sociedad

Los ricos no piden permiso: detectaron más de 40 casas colgadas de la luz en un lujoso country de Pilar

La empresa encontró 44 viviendas "colgadas" a la luz en Boca Ratón, un country de Pilar.


TAGS: COUNTRY, COLGADOS

Menos de una semana después de que se conociera que 31 unidades del exclusivo country Nordelta de Tigre se encontraban “colgadas a la luz”, la empresa de distribución de energía Edenor difundió que un nuevo barrio cerrado tenía 44 propiedades en la misma situación. Se trata de Boca Ratón, situado en la localidad bonaerense de Pilar.

 

En la empresa llegaron a la conclusión que las 44 unidades conectadas de forma clandestina habían robado 270.000 kWh lo que equivale a $2.450.000. Ante ese escenario denunciaron penalmente por “robo de energía” a los usuarios en la Unidad Fiscal de Investigaciones N° 3 de Pilar.

 

En los últimos dos años desde la empresa comenzaron a investigar fuertemente las irregularidades en diferentes barrios cerrados del conurbano bonaerense. El motivo detrás es que ante los aumentos de tarifas que empezaron a gestarse desde 2016 había una necesidad, en la empresa según explicaron, de mostrar que los controles son mucho más estrictos que antes.

 

 

La semana pasada se conoció que en Nordelta hubo un robo de energía de más de cuatro millones de pesos. Tal y como contó BigBang, la cantidad de kWh robados (436.000) es el equivalente al consumo de casi dos años de la planta que tiene la automotriz Toyoya en la provincia de Buenos Aires.

 

Boca Ratón es un country que comenzó a construirse a fines de los noventa y quedó abierto en octubre del año 2000; hoy en día las propiedades que se encuentran allí tienen un valor que oscila entre los US$ 200.000 y US$ 500.000 de acuerdo a las cifras que manejan las inmobiliarias de la zona.

 

“Las conexiones clandestinas representan un serio peligro de electrocución para las personas que la manipulan y aumentan la posibilidad de que se generen cortocircuitos y focos de incendio. Los enganches que son utilizados en estos casos para registrar menor consumo que el real, al no contar con las medidas de seguridad requeridas, causan picos de tensión y afectan la calidad del servicio que reciben los vecinos”, explican desde la empresa ante la consulta de BigBang.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias