miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 20 may 2020

Coronavirus en el mundo

Insólito: con 27 mil muertos, en Inglaterra reabrió McDonald's y hubo filas de casi un kilómetro para comprar hamburguesas

Reabrieron 39 sucursales, aunque sólo con el sistema de "auto Mc". En una sucursal hubo filas kilométricas.


Con más de 132 mil casos confirmados y 27.400 muertes por coronavirus, Inglaterra habilitó a partir de hoy la reapertura de algunos restaurantes de la cadena de comida rápida McDonalds, aunque con la particularidad de que sólo podrán vender bajo la modalidad “auto Mc”. Sin embargo, hubo una insólita reacción y en las cercanías de los comercios que abrieron hubo largas filas de autos. Los videos virales.

 

Se trata en total de 39 locales de la cadena McDonalds que reabrieron en el Reino Unido. Todos los locales se encontraban cerrados desde marzo, aunque con la reducción de las restricciones anunciadas por el premier británico, Boris Johnson, se eligieron algunas sucursales para probar si el sistema de trabajo funciona de forma adecuada.

Lo curioso es que sólo podrán abrir unas pocas horas, entre las 11 de la mañana y las 22, y el personal deberá, desde luego, extremar las medidas de precaución, algo para nada sencillo, si se tiene en cuenta que de la cadena de producción de hamburguesas, papas y gaseosa forman parte varios trabajadores. Más curioso aún es que no podrán gastar más de 25 libras (algo así como 2.000 pesos argentinos) y usar medios de pago que no requieran intercambio de billetes.

 
 
Video insertado
 
 Pero una de las mayores curiosidades, en tiempos de aislamiento donde buena parte de las personas aprovecharon para volcarse a comidas caseras, recetas extrañas y hasta se pusieron a amasar pan, es que en una de las sucursales ubicada en la ciudad de Sutton, hubo una larguísima fila para comprar una hamburguesa. Tanto es así que en las redes sociales hoy hubo varios usuarios que registraron la cantidad de vehículos parados a la espera de comprar un combo en plena pandemia de coronavirus.

 

DENUNCIAS GENERALIZADAS

La apertura en Inglaterra coincide con una denuncia generalizada que salió a la luz en varios países del mundo y presentada ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde los sindicatos revelaron violencia de género, maltratos laborales, presiones y hasta agresiones físicas. Se trata de una preesntación que realizaron en países como Australia, Brasil, Chile, Colombia, Francia, el Reino Unido y los Estados Unidos. 

"La violencia y el acoso basado en el género forman parte de la cultura de McDonald's", denunciaron. En la presentación mencionan también"tocamientos, besos forzados y otras formas de contacto físico no deseado son una forma de agresión sexual que viola la integridad física de las víctimas".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias