miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 21 jul 2020

Provinciales

Sindicatos municipales reclaman a la Provincia por deuda de coparticipación

El pronunciamiento en tal sentido fue planteado en una conferencia de prensa, brindada por los dirigentes Manuel Ojeda (SOEM), Carlos Córdoba (ATE), Oscar Umfuhrer SPJ (Jerárquicos), Javier Piñal Sadem ( Músicos), Rafael Almiron (Aseom), y Gabriel Karamanian (Jerárquicos). Advierten que la deuda de la Provincia con los municipios, en concepto de coparticipación asciende a $400 millones.


Representantes de distintos gremios con injerencia en la órbita municipal reclamaron, de manera conjunta, al estado provincial que pague la deuda que mantiene con los estados comunales, cuyo monto ubicaron en $ 400 millones.

El pronunciamiento en tal sentido fue planteado en una conferencia de prensa, brindada por los dirigentes Manuel Ojeda (SOEM), Carlos Córdoba (ATE), Oscar Umfuhrer  SPJ (Jerárquicos), Javier Piñal  Sadem ( Músicos), Rafael Almiron  (Aseom), y Gabriel  Karamanian (Jerárquicos).

Los sindicalistas mencionados adelantaron que “vamos a presentar una nota para manifestar nuestra mayor preocupación con respecto a los ingresos coparticipables que está recibiendo la Municipalidad de Ushuaia”.

Tras lamentar que “todavía no hay solución entre la provincia y el municipio sobre esta diferencia en torno a la deuda, que ha sido pública”, desde el mencionado sector se observó que “los sindicatos municipales tenemos acabada experiencia en el conocimiento de los recursos municipales, lo que nos ha permitido discutir con fundamentos concretos sobre la cuestión salarial”.

“Conocemos muy bien los recursos que se deben coparticipar”, aseveraron, para subrayar luego que “lo que envía la provincia es inferior a lo que deberían enviar”.

Ampliaron sus aseveraciones al señalar que “sin entrar en detalles de números finos, y según lo informado tanto por la provincia como por el Municipio, entendemos que hay una deuda de 400 millones de pesos, en función de lo que envió la Nación y las retenciones indebidas de la provincia”.

Ante esa situación manifestaron estar “muy preocupados por la institucionalidad y por el cumplimiento de las normas, pero también por la continuidad de los servicios que debemos prestar y por supuesto, nuestros salarios”.

“Instamos al gobierno provincial y al municipal a que lleguen a una pronta solución”, manifestaron los dirigentes gremiales mencionados, quienes reclamaron “madurez de los que conducen la provincia para llevar tranquilidad a los trabajadores”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias