miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 1 ago 2020

Provinciales

Para Melella las criticas son porque hay muchos trolls en las redes sociales

Para el Gobernador Gustavo Melella el clima social general en la provincia y las críticas que recibe su gestión son el efecto que provocan los trolls a través de las redes sociales


En medio de un rebrote provocado no solo por los ciudadanos que no respetan las mínimas normas sanitarias, pero con un gobernador y una serie de funcionarios provinciales que piden una cosa a los habitantes de Tierra de Fuego, pero que a los amigos, conocidos, empresarios los eximen de hacerlos cumplir estas normas, incluso como lo hizo la Ministra de Gobierno, Chapperon que salio a justificar el accionar de los jóvenes que salen no usan barbijo o incluso compartían las bebidas, solo porque era el local comercial de una amiga suya. 
 
Como enterarse la gente que hay sectores que no hacen aislamiento, porque el Gobierno los exceptúa, el ingreso a planta en medio de la pandemia de cientos de familiares de funcionarios y como frutilla del postre la defensa del propio gobernador de un funcionario de su Gobierno, procesado por narcotrafico. Eso son algunos de los motivos por los cuales el común de la gente se "acuerda" del Gobernador en las redes sociales. 
 
Pero para el mandatario parece que esas cosas no existen o lo peor es que no se entera y en una nota periodística a una radio local, Melella dijo que el clima social general en la provincia es el efecto que provocan los trolls a través de las redes sociales. 
 
«Nosotros no le echamos la culpa a nadie por lo ocurrido, la responsabilidad es de todos y todos tenemos que cuidarnos. Se trata de tomar conciencia de que tenemos que volver a salir pero cuidándonos muchísimo», indicó, y adelantó sobre lo que se viene: «Creo que de a poco vamos a tener que empezar a salir, con muchas restricciones y muchos cuidados. 
 
Y siguió: «Vamos a volver pero con muchas restricciones y de a poco, con muchos más controles. Muchos piden controles, pero después cuando te observan te enojás. Hay gente que se pone barbijo frente a los inspectos y después se lo saca. Eso no puede ocurrir». 
 
Por ello, fue consultado por la posibilidad de volver a un sistema de control de documentos, lo cual descartó: «Vamos a pensar distintos esquemas. Queremos ver cómo controlar y que la Policía comienza un desgaste. Vamos a buscar un método que sea más practicable». 
 
Además, analizó: «Los datos epidemiológicos cuando se entrevista a cada uno de los pacientes indican que los contagios no se dieron en los lugares de trabajo, en los taxis, en los talleres, en los comercios o las fábricas; se dieron en encuentros sociales por fuera de lo permitido». 
 
 A modo de autocrítica, Melella indicó que «seguramente hubo errores y no hemos hecho todo bien. Tenemos que tener la capacidad de reconocerlo. Nosotros tomamos decisiones y esas decisiones las tomamos en base a los datos científicos», por eso, aclaró con fuerza: «Nosotros no tomamos decisiones en base a las redes sociales».
 
«Cuando las redes sociales te llevan a tomar decisiones es un error. Las redes son para las relaciones interpersonales. En las redes hay personas que expresan genuinamente sus pensamientos y hay una militancia política marcada», señaló. 
 
En ese sentido, criticó que «a veces nos excedemos y hay un límite. Si uno no está de acuerdo con algo tiene que plantearlo donde corresponde», pero destacó: «Hay mucha militancia y trolls. Todos sabemos que hay muchos que pagan y bastante para atacar a los otros. Eso no habla bien de nuestra sociedad». 
 
Y siguió: «No se dice la verdad y eso no ayuda al clima social. El vecino de todos los días está preocupado por otras cosas, no está en eso». 
 
«Hay una guerrilla cibernética que no le sirve a nadie. Incluso de los que defienden a Melella. A muchos les digo que no contesten, hagan algo de su vida, algo productivo», resaltó. 
 
«Las redes sociales a veces se transforman en redes cloacales. La gente se agrede en términos personales y eso es denigrante. Tenemos que levantar el nivel de discusión», pidió el Gobernador de Tierra del Fuego.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias