jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3010
Primer Argentino » ARGENTINA » 4 sep 2020

Sociedad

Cupo laboral trans en el Estado: "La prostitución dejará de ser el destino"

La presidenta de Otrans Argentina, Claudia Vásquez Haro, celebró el decreto presidencial que estableció el cupo laboral para personas travestis y transexuales y afirmó que a partir de la medida "la prostitución dejará de ser el destino para muchas compañeras".


"Recibimos con muchísima alegría el decreto del cupo laboral porque esta decisión política viene a dar cuenta de un reclamo histórico que tiene que ver con la inclusión laboral formal", expresó a Télam Claudia Vasquez Haro.

Remarcó que el decreto "le va a permitir a travestis y personas trans poder proyectarse en un mundo al igual que cualquier otro ciudadano, ciudadana común y es por eso que celebramos profundamente este cupo".

"El trabajo es el eje medular y esto no es nada más ni nada menos que una conquista más de nuestro colectivo y de justicia e igualdad social para un colectivo que históricamente ha sido vulnerado", destacó.

Vasquez Haro precisó que "en el caso de las travestis y trans, de las feminidades travestis y trans, casi el 90 por ciento sobrevive de la prostitución".

"Con esta medida eso se va a revertir y la prostitución va a dejar de ser un destino para muchas compañeras que nunca pudieron acceder a un trabajo formal, en condiciones formales y por eso es un logro importantísimo de nuestro movimiento", expresó.

El Gobierno nacional estableció en el ámbito del sector público nacional que los cargos de personal deberán ser ocupados en una proporción "no inferior al uno por ciento", por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad necesarias, y en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes.

Así lo estableció el decreto 721/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial que lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de la ministra de Mujeres, Diversidad y Género, Elizabeth Gómez Alcorta, que apunta a lograr una "efectiva inclusión".

 
 
 
 
 
 
Portada  |   

A la espera de una familia: buscan la adopción de cinco hermanitos

Se trata de cuatro nenas de 9, 7, 4 y 1 año, y un nene de 6 años.
 

El Juzgado de Familia de la localidad correntina de Paso de los Libres realizó hoy una convocatoria pública con fines de adopción para cinco hermanitos que tienen entre 9 y un año.

“Estos niños tienen derecho a crecer y desarrollarse juntos en el marco de una familia que satisfaga sus necesidades afectivas y materiales”, señala el escrito en el que además brindan detalles y características de cada uno de los niños.

 

La jueza Rtuh Legarreta, de esa ciudad fronteriza, lleva la causa para la búsqueda de “personas que posean el deseo genuino de conformar una familia y demostrar aptitudes para brindar contención afectiva y material a un grupo familiar compuesto por cinco hermanitos”.

Se trata de cuatro nenas de 9, 7, 4 y 1 año, y un nene de 6 años, detalla el informe judicial que además refiere a la situación de los niños y características de cada uno.

Al respecto, menciona que la niña de 9 años “posee buen estado de salud general, desarrollo acorde a su edad, está en tercer grado, es entusiasta con potencialidades, expresa empatía y apego en figuras que considera fraternales, cuidadosa y protectora de sus hermanos menores, posee valores, normas y límites acorde a su edad”.

“La de 7 años también posee buen desarrollo acorde a su edad, con indicadores de posible retraso madurativo cognitivo. Está en primer grado y sus actividades de interés son expresión artística, juego de roles y actividades grupales”, añadió y remarcó que la niña “se muestra feliz y predispuesta para construir nuevos lazos significativos filiales y argumenta su necesidad por explorar y expresar afecto”.

Sobre el varón de 6 años, se refiere que “posee un diagnóstico síndrome genético asociado a displasia ectodérmica, retraso neuromadurativo en el aspecto cognitivo y del lenguaje” y agrega que “es dócil y manifiesta una dulzura inigualable, tiene hábitos de higiene, orden, alimentación y control de esfínteres y está mejorando su vínculo social”.

“La niña de 4 años tiene buen estado general acorde a su edad, es alegre, despliega simpatía y apego hacia el otro, colaborativa con las actividades propuestas lenguaje fluido y claro, acorde a su edad”, remarca el informe.

Respecto de la niña de 1 año y 11 meses, sostiene que “posee buen estado general desarrollo acorde a su edad. Es dócil, auténtica, amorosa, curiosa, comunicativa y sociable, demuestra dulzura y descontento acorde a su edad”.

Los interesados deberán descargar el formulario de Convocatorias Públicas de la página web http://www.juscorrientes.gov.ar/wp-content/uploads/rua-ctes/pdf/2019/Formulario-Adopcion.pdf y enviarlo al mail del Registro de Aspirantes a guarda con fines adoptivos (RUA-Ctes) [email protected] y/o correo electrónico del Juzgado de Familia de Paso de los Libres [email protected].

Además, la convocatoria pública, agrega un número teléfono para consultas: teléfono fijo de RUA- Ctes 3794-4476896 en horario de 7 a 13, de lunes a viernes.

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias