sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº3012
Primer Argentino » ARGENTINA » 11 nov 2020

Nacionales

Patricia Bullrich admitió que usó pasajes del Senado para viajar al banderazo de Córdoba

La presidenta del PRO manifestó: "Fue toda una confusión, pido disculpas y voy a devolver el dinero".


Un verdadero escándalo es lo que sucedió con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que este martes confirmó que utilizó pasajes oficiales de una senadora de Juntos por el Cambio para viajar a Córdoba. El domingo Bullrich posó con cientos de manifestantes en uno de los centros neurálgicos de su partido y donde se dio una convocatoria en contra del gobierno de Alberto Fernández.

 La exministra aseguró: “La senadora Laura Rodríguez Machado tiene pasajes innominados y la verdad es que mi equipo de mi secretaría junto con la secretaría de la senadora organizamos el viaje y se organizó que se usaban esos pasajes; la verdad que nosotros no teníamos información y yo voy a devolver el dinero“, dijo en diálogo con La Nación

  “Fue toda una confusión, pido disculpas y voy a devolver el dinero. Si bien es legal el mecanismo no lo considero ético de mi parte. Es dinero del pueblo y en consecuencia lo voy a devolver“, confirmó Bullrich. 

Luego, en su cuenta de Twitter compartió un fragmento de su testimonio y escribió: “Voy a devolver el dinero del pasaje a Córdoba, devolverle la plata al Senado, porque es dinero de la gente. Un procedimiento legal pero que riñe con mi ética y la de la senadora. Una confusión administrativa que subsanamos”.

 

Asomando del vehículo. Bullrich saludó a los manifestantes en la marcha.

 

Asomando del vehículo. Bullrich saludó a los manifestantes en la marcha.

 

A su vez, Bullrich volvió a hablar de las pistolas taser. Luego de que un hombre atacara con cuchillos a dos mujeres en un estudio de danzas, la extitular de Seguridad sostuvo: “En estas situaciones de violencia en espacios, donde lo único que tiene el policía es un arma de fuego, la Taser es una solución. Hay que entenderlo de una vez”.

“El cuchillo es un arma de mucho peligro. Cada vez más me convenzo que la Taser es una decisión correcta y acá por prejuicios ideológicos dejan a la policía y a la sociedad indefensa”, aseguró Bullrich en referencia al caso de Belgrano.

Así, concluyó: “Es una estupidez decir que remite a la picana. Es una excusa. Nadie puede decir eso ni comparar cuando lo que hace es que la persona pierda la fuerza en un minuto; no es una tortura. Esto reduce las posiblidades de daño a la persona porque lo que hace es inmovilizarla y reducirla. Reducís riesgos”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias