viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº3011
Primer Argentino » ARGENTINA » 24 nov 2020

Nacionales

Alberto Fernández habló sobre la falta de insumos para la construcción: “Es un acto miserable”

El Presidente advirtió que utilizará la ley de Abastecimiento para garantizar el avance de las obras y apuntó contra un sector que “acopia materiales” para esperar una devaluación.


El presidente Alberto Fernández advirtió que utilizará la ley de Abastecimiento para evitar la falta de insumos para la construcción, algo que el Gobierno registró en las últimas semanas. “Especular en medio de una pandemia es un acto de miserabilidad”, disparó el jefe de Estado.

En un acto en el que participó de manera virtual y que se llevó adelante en la planta de Loma Negra en Olavarría, el mandatario apuntó contra un sector del rubro constructor que “acaparó los insumos” para la producción y que “especulan con un precio futuro”.

“A quienes lo hagan, les digo que voy a ser inflexible y que voy a caer con todo el peso de la ley de abastecimiento. El que especula en pandemia, los hace ser más que despreciables”, lanzó Fernández.

El Gobierno había intimado el viernes a las empresas que elaboran insumos para la construcción a garantizar el abastecimiento y aumentar su producción y les advirtió que podría aplicar la ley de Abastecimiento si no regularizan la provisión de materiales antes del 31 de diciembre próximo.

La Secretaría de Comercio Interior publicó una resolución en la que notifica a las empresas que la medida se aplica “en el marco de la emergencia pública en materia económica, sanitaria y social”, y se dicta en virtud de las facultades conferidas por la Ley 20.680 (de Abastecimiento).

El Gobierno tomó la medida luego de que constructoras denunciaran el desabastecimiento de materiales para continuar con normalidad su actividad. Esa norma establece desde multa a inhabilitaciones para ejercer la actividad, suspensión en los registros de proveedores del Estado y pérdida de beneficios fiscales o el acceso a créditos especiales, entre otras medidas.

La falta de insumos para la construcción coincide con el momento y mayor demanda de materiales, tal como lo reflejó el Índice Construya elaborado por el sector privado, que marcó un incremento de 15,8% en la necesidad de insumos en octubre por la reactivación del rubro tras el peor momento de la pandemia.

“La construcción tiene muchos efectos a favor. Tiene un efecto multiplicador y es verdaderamente el motor que va a encender la economía, que va a dar trabajo, por eso le prestamos tanta atención”, dijo el jefe de Estado.

“Algunos ven ajustes donde no hay. Hay que mirar el Presupuesto y compararlo con el de 2019 que está vigente este año. La inversión en obra pública se multiplica por dos, es obra pública que la Argentina necesita”, continuó.

Y por otra parte, habló sobre los casos de corrupción en la obra pública, en la que estuvieron involucrados funcionarios del Gobierno de Cristina Kirchner. Alberto Fernández eligió apuntar al macrismo: “Se ensañaron contra la obra pública y la pusieron en un cono de sombra, a veces con razón y otras por móviles políticos y paralizaron una actividad central para el desarrollo del país. Somos los primeros en querer garantizar esa transparencia”, consideró.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) Iván Szczech, quien también participó del acto en Olavarría, dijo en una conferencia de prensa posterior que el diagnóstico que hace la entidad es que “hay especulación” pero que es una situación “multicausal”.

“También hay otros factores. La menor producción por el Covid-19 y la alta demanda por la atomización del consumo de ciertos materiales consumieron el stock de las fábricas como por ejemplo ladrillos huecos. Muchos hicieron arreglos en sus casas y por eso vimos mucho consumo”, afirmó Szczech.

Sobre la eventual aplicación de la ley de abastecimiento, el presidente de Camarco dijo que “no es algo grato usarla, pero en esta situación hay que utilizar todas las herramientas”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias