lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº3014
Primer Argentino » ARGENTINA » 3 dic 2020

Dólar: por qué la Argentina va a contramano del mundo

El movimiento del resto de las monedas le devuelve competitividad al peso, pero eso no estimula a las exportaciones argentinas


TAGS: DóLAR

El dato no sorprende, pero tampoco deja de llamar la atención el contraste: el dólar estadounidense acentuó hoy su tendencia a la desvalorización en el mundo para alcanzar su menor nivel en dos años y medio, lo que provoca que la competitividad del peso (medida en relación con los mercados con que Argentina comercia) retorne a los máximos del año al superar los 123 puntos, según el índice de tipo de cambio real multilateral que elabora el Banco Central (BCRA).

Sin embargo, las exportaciones argentinas no dejan de caer y vienen agravando mes a mes su retroceso (tropezaron 15,2% promedio interanual en el tercer trimestre y ampliaron esa baja al 21,6% en octubre) dejando a la vista que la Argentina tiene un grave problema de competitividad que excede largamente lo cambiario.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias