sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº3019
Primer Argentino » ARGENTINA » 25 ene 2021

Río Grande

Trabajadores municipales se capacitaron en la Ley Micaela

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad y la Escuela Municipal, hizo entrega de diplomas por la capacitación en la Ley Micaela a empleados municipales. La misma se desarrolló en conjunto con la Escuela Municipal, y pese a la pandemia.


Esta primera entrega fue en las instalaciones del Polideportivo Margalot y estuvieron presentes la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce; el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, y el Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña.La capacitación, que por Ordenanza Municipal Nº4095/2020 adhiere a la Ley Nacional N° 27.499, tiene el objetivo de prevenir y erradicar la violencia por motivos de género. En primera instancia, se realizó a personal de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, con una inscripción total de 150 personas y una aprobación del 90% de los y las participantes.

Al respecto, la secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, manifestó que “la Ley Micaela resume los desafíos que tenemos por delante como Secretaría y ratifica la relevancia que tiene para nuestra gestión la lucha de las mujeres y diversidades por una sociedad más justa e igualitaria, libre de violencias”, a su vez que “nos invita a  pensar en la transformación cultural que estamos atravesando, y nos permite ver hacia adentro, cuestionarnos nuestras acciones como agentes públicos municipales”.

En este sentido, la funcionaria afirmó que, a partir de dicha capacitación, “los y las agentes Municipales cuentan con más herramientas para la detección y prevención temprana de situaciones de violencia como así también para su abordaje”. Y enfatizó que “esperamos que a raíz de esta capacitación, que será de manera constante, puedan aplicarlo en lo diario, desde las distintas áreas del Municipio para contribuir a una sociedad más justa para todos y todas”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expresó que “la aplicación de la Ley Micaela responde a una decisión política y a una mirada con perspectiva de género por parte del Municipio. Como Estado Municipal, tenemos la convicción de que estamos dando un gran paso hacia la transformación de los lugares que habitamos”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias