domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº3020
Primer Argentino » ARGENTINA » 17 mar 2021

Provinciales

ATSA rechazo la propuesta de Gobierno y el jueves habrá una movilización de los trabajadores

Trabajadores de ATSA llevaron adelante una asamblea en el hall del Hospital Regional Río Grande. En la oportunidad se planteó la propuesta de mejoras salariales y de condiciones laborales de Gobierno que fue rechazada por los trabajadores.


TAGS: RECLAMOS, ATSA

Con marcado acompañamiento, integrantes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, (ATSA) convocaron y llevaron adelante una asamblea en horas de la mañana de este miércoles en el hall del Hospital Regional de esta ciudad.

En la oportunidad, los trabajadores, coincidieron en rechazar la propuesta de Gobierno presentada en la última reunión paritaria. “Es insuficiente el ofrecimiento del Gobierno”, señalaron.

Al respecto, Alejandro Pérez, quien es uno de los paritarios que representa a los trabajadores explicó que no sólo no están conformes con lo propuesto por Gobierno en materia salarial sino que tampoco están conformes con lo que se pretende con relación a las condiciones laborales.

Cabe señalar que en la última reunión paritaria, Gobierno propuso un aumento del 65% al básico y la eliminación del ítem de área critica, la reducción del ordenador sanitario, y otros puntos que son “de suma importancia para los trabajadores”, lo que fue rechazado de manera rotunda por los trabajadores.

“Ellos vienen por un adicional que tenemos en el sector que es el ítem “área crítica” que fue creado hace años que tiene un importe que es simbólico y que asciende a los 1700 pesos y no pasa por zona pero eso lleva de la mano la reducción laboral del trabajador de la sanidad que trabaja 6 horas y antes trabajaba 8. Ante este planteo, nosotros rechazamos la propuesta salarial”.

Pérez criticó al Gobierno porque “por un lado nos aplauden pero por el otro nos negrean” y explicó que “para el Gobierno somos esenciales cuando hay que trabajar pero cuando hay que reconocer el trabajo somos unos negritos”.

El representante de los trabajadores explicó que “uno siente que existe discriminación por parte del Gobierno hacia el trabajador que no es profesional. “Nuestra lucha va más allá de la cuestión salarial y los trabajadores de la sanidad no va a ceder en algunas cuestiones”.

Finalmente Alejandro Pérez adelantó que este jueves desde la hora 18:00 habrá una movilización de los trabajadores por las calles de la ciudad y el viernes habría una manifestación en el lugar donde se deba llevar adelante la nueva reunión paritaria en la que se retomaría la discusión salarial y las condiciones laborales para el sector.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias