miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 5 abr 2021

Río Grande

Mirgor dejará de fabricar celulares en todo el mundo

La empresa surcoreana LG anunció que dejará de fabricar celulares: cerrará su unidad de negocio de smartphones en todo el mundo para concentrarse en las áreas de vehículos eléctricos, internet de las cosas y soluciones entre empresas.


TAGS: CELULARES, MIRGOR

La empresa surcoreana LG anunció que dejará de fabricar celulares: cerrará su unidad de negocio de smartphones en todo el mundo para concentrarse en las áreas de vehículos eléctricos, internet de las cosas y soluciones entre empresas.

Si bien ya no habrá más producción, LG Electronics adelantó que la venta de sus smartphones se extenderá hasta el primer semestre de 2022 inclusive.

¿Qué pasa con los celulares que están en uso alrededor del planeta? Los usuarios no tendrán problemas para continuar usándolos: LG seguirá ofreciendo servicios postventa a los clientes y actualizando el sistema operativo y software, aunque sólo por un tiempo.

¿Cómo afecta esta noticia a Argentina?

En el Argentina, los smartphones de LG, al igual que los Samsung, se fabrican en Tierra del Fuego, en la planta de la empresa Mirgor, por lo que, con la salida de la empresa de la producción a nivel mundial, el trabajo y los ingresos sufrirán un importante impacto.

La salida del mercado de LG suma un nuevo capítulo en los cambios que desde el año pasado sucedieron en la planta fueguina. El grupo Mirgor se hizo cargo de la fabricación de los celulares LG y Samsung en Tierra del Fuego en octubre de 2020, cuando adquirió el 100% del paquete accionario de Brightstar Argentina S.A.(BASA) y de Brightstar Fueguina S.A (BFSA).

Mirgor compró las acciones de BASA y BFSA por un valor nominal de un dólar cada una para así obtener el 100% de su capital social.

Qué pasará con los celulares de LG

"La decisión estratégica de LG de abandonar el increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil permitirá a la empresa centrar sus recursos en áreas de crecimiento como los componentes para vehículos eléctricos, los dispositivos conectados, los hogares inteligentes, la robótica, la inteligencia artificial y las soluciones de empresa a empresa, así como las plataformas y los servicios", indicó la empresa en un comunicado.

El inventario actual de teléfonos LG "seguirá estando disponible para la venta" y la firma "proporcionará soporte de servicio y actualizaciones de software para los clientes de los productos móviles existentes, durante un período de tiempo que variará según la región".

"LG colaborará con sus proveedores y socios comerciales durante el cierre del negocio de telefonía móvil. Los detalles relacionados con el empleo se determinarán a nivel local", agregó el comunicado.

Se espera que la liquidación del negocio de telefonía móvil concluya el 31 de julio próximo, aunque el inventario de algunos modelos existentes puede seguir estando disponible después de esa fecha.
Caída irremontable y final anunciado

LG ya había anunciado que el cierre del negocio de smartphones estaba en estudio, pero aún lo analizaban ya que había tenido un 5% de aumento interanual en sus ventas en el último trimestre de 2020. Sin embargo, la rentabilidad cayó por las pocas ventas de sus productos de gama alta. El lunes, sus acciones cayeron 2,5% en la bolsa.

La empresa surcoreana llegó a ser el tercer fabricante de celulares del mundo, pero perdió su lugar en el mercado ante competidores chinos y de otros países. Aún así, mantiene ese puesto en el podio de compañías de teléfonos celulares en Norteamérica, con una cuota de mercado de 13%. Lo anteceden Apple, con 39% y Samsung, con 30%, en el tercer trimestre de 2020, según Counterpoint Technology Market Research.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias