martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº3008
Primer Argentino » ARGENTINA » 7 abr 2021

Pandemia en Argentina

Nuevas restricciones: nocturnidad y reuniones, los ejes

Limitar la circulación nocturna, regular la realización de encuentros sociales y suspender actividades recreativas, alternativas para las nuevas restricciones.


El gobierno nuevamente reunió a autoridades porteñas y bonaerenses para definir nuevas restricciones a la circulación nocturna, a la realización de reuniones sociales y la suspensión de actividades recreativas en el AMBA. Aunque persisten diferencias, hoy pasado el mediodía se comunicaría el decreto que establece la prohibición de la circulación nocturna en todo el país, pero que le dará cierto margen de maniobra a las jurisdicciones "en rojo" del semáforo epidemiológico para adaptar las medidas en los propios distritos.

La irrupción de la segunda ola de Covid -ayer se notificaron casi 21 mil contagios- apuró las definiciones: pese a que el actual DISPO (distanciamiento social) vence el 9 de abril, hoy se publicaría el DNU con las nuevas medidas restrictivas. Quizás el presidente Alberto Fernández, junto a "Wado" de Pedro y el propio Cafiero, mantenga una teleconferencia con los gobernadores para comunicarles las nuevas disposiciones.

Lo cierto es que en la reunión de ayer por la tarde en el primer piso de Casa Rosada tampoco hubo acuerdo: la Ciudad se mantuvo firme en rechazar "el toque de queda nocturno" y el cierre de bares, restaurantes y confiterías desde las 22, tal como intentó laudar la Nación (la Ciudad concedía esa medida desde las 24). Es que la Provincia llegó al mitín con el reclamo de medidas más duras. "La Nación aún no definió la propuesta final. Cuando lo haga, daremos nuestra mirada", explicó un funcionario porteño consultado por este diario.

Cerca de Horacio Rodríguez Larreta rechazan la imposición de grandes restricciones con una ocupación de camas de terapia intensiva del 40%, con el argumento que el oficialismo podría repetir la dinámica de 2020 cuando, merced al incesante agravamiento del cuadro epidemiológico, debía prorrogar el confinamiento en forma periódica.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias