miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 26 abr 2021

Una semana de de desabastecimiento de gas envasado en Margen Sur

Vecinos informan de problemas de abastecimiento de gas envasado en Margen Sur desde hace una semana mientras el Gobierno Provincial hace la vista gorda. "después de varios días sin gas, algunos no sabemos si somos positivos al Covid o si se nos caen los mocos solo por convivir todo el día con las actuales temperaturas dentro de nuestros hogares"


A continuación reproducimos el texto de un vecino de Margen Sur, quien informa sobre los problemas de abastecimiento de gas desde hace una semana.

 

La Margen Sur con problemas de abastecimiento de gas envasado. Una semana con este problema.
Abril transcurre con los primeros fuertes fríos de un ya pronosticado intenso invierno y ya hace varios días que muchísimas familias están sin gas.
Lamentablemente gran parte de los barrios de este sector aún carecen de las redes de gas natural y poseen un subsidio al gas envasado. Para esto se proveen de hasta un máximo de 5 bonos de tubos de 45 kilos en temporada de verano y de hasta 9 en invierno. Abril nos sorprendió a muchos con muy bajas temperaturas y los bonos resultaron ser insuficientes. Seguido a esto una gran cantidad de vecinos denuncian la rara 'desaparicion' de bonos en su cuota mensual y al seguir los registros personales en la propia aplicación del subsidio aparecen consumos nunca hechos, se acusan entre algunos distribuidores del gas envasado sobre el uso fraudulento de datos, pero burocracia para resolverlo no es competencia del vecino común que hace uso del beneficio. Necesitamos el abastecimiento porque no hay forma de combatir las bajas temperaturas sin este servicio.


Un tubo de gas sin subsidio tiene un valor que ronda los 4 mil pesos y una familia tipo con dos caloramas en su domicilio puede utilizar uno cada 3/4 días.
Seguido a esto el ente regulador solicita 'armar listas' con quienes necesiten algún bono extra y comunicarle a algún vecino que recaude los datos y los presente en el mismo ente. Esta metodología dista por mucho de ser equitativa e igualitaria entre la necesidad de la totalidad de los vecinos.
Ante algún problema similar años anteriores se agregaba un consumo extra a todos los vecinos con el mismo método en el que se recargan las tarjetas todos los meses, virtualmente. Y considero lo más apropiado ya que no dependemos de ser considerados o no en un listado a pulso hecho por algún vecino.
Hoy, después de varios días sin gas, algunos no sabemos si somos positivos al Covid o si se nos caen los mocos solo por convivir todo el día con las actuales temperaturas dentro de nuestros hogares.


No es poca cosa.
Algunos quizás intenten cortar otra vez el puente. Otros solo queremos vivir en paz y no cagarle el día a otros vecinos.
Gestión!

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias