miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 18 may 2021

Melella celebró su gestión en el programa de Fantino

El gobernador aseguró además que "hay gente con problema de obesidad que no se percibe así, no lo reconoce y no se acercaban a vacunarse"


TAGS: MELELLA, FANTINO

El gobernador Melella se paseó por el programa de Fantino por el canal América enumerando los logros de sus dos años de gestión, en una nota que fue claramente acordada con el grupo Vila para elogiar la gestión del gobernador fueguino. Todavía no se conocieron los montos de la pauta publicitaria que está pagando el grupo América, pero seguramente serán publicados en la rendición de los fondos.


En relación a la pandemia, Melellal informó que “logramos triplicar las camas de terapia intensiva (sic) entre el sector público y privado. El sector privado ha trabajado codo a codo con la salud pública provincial, estamos cerca de las 48 camas con respiradores, con los profesionales y no profesionales que se necesitan. Pero si nosotros tenemos una contingencia o una complicación estamos solitos, por así decirlo. Y tenes que responder porque no tenes ciudades grandes que puedan darte una mano y eso es un gran problema para nosotros.


Por eso insistimos tanto desde TDF con la vacunación, nosotros vacunamos todo el sistema de salud –lo primero que hicimos-, no vacunamos lo que se llama personal estratégico ni funcionarios políticos ni nada, y después fuimos directamente a la población de riesgo, a los mayores de 60 y vacunamos a todos los que quisieron. Hoy estamos terminando la vacunación a personas de riesgo entre 18 y 59 años y comenzamos a vacunar a los docentes mayores de 45 años y a las fuerzas armadas y de seguridad mayores de 45. Y seguimos con ese ritmo. Pero porque necesitamos, porque viene el invierno más duro”.


Envalentonado por su propio discurso y consultado por Fantino “si ya están vacunando a gente de 19 o 20 años ahi Gustavo?”, Melella respondió que “Si, a todos los que se han determinado como factores de riesgo los estamos vacunando. Hemos hecho un programa, hay gente que por ejemplo con problema de obesidad no se percibe así, no lo reconoce y no se acercaban a vacunarse. Entonces lanzamos un programa en donde se va por las casas, un programa de concientización. O a distintos sectores productivos, taxistas, remiseros, camioneros de actividades más sedentarias…ir a identificar a ese vecinos y acompañarlos para convencerlos a que vayan.


Pero la verdad que hoy estamos muy avanzados en la vacunación, ahora se han agregado algunos otros factores de riesgo por lo tanto se amplía ese mapa de vacunación, pero se viene vacunando muy bien realmente en la provincia”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias