lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº3014
Primer Argentino » ARGENTINA » 26 may 2021

Política

Alfonsín se refirió a las dichos de Bullrich: "Espero que se rectifique"

El embajador en España, Ricardo Alfonsín, criticó fuertemente a la titular del PRO por haber sugerido irregularidades en la negociación por vacunas. También la cuestionó Gerardo Morales.


El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, dijo estar "indignado" por la forma de actuar del radicalismo, tras los dichos de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien sugirió irregularidades en la negociación con el laboratorio Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus, y espera que "se rectifique" porque el hecho "no existió".

Alfonsín sostuvo que los políticos están "obligados a ser ejemplares", pero también es necesaria una sociedad que sea "exigente con sus dirigentes" para que no difamen ni se hagan falsas denuncias y agregó que si no "nada va a cambiar".

En ese sentido explicó que está "indignado" con el radicalismo que "no dijo nada" al respecto porque "a nadie le ponen un revolver para que se calle la boca" y que hay un 30% de radicales que no pueden lograr que quienes están "en condiciones de que las cosas cambien" termine la alianza con el PRO.

Para Alfonsín el PRO tiene un "comportamiento, posiciones e ideologías" que no tienen "absolutamente nada que ver con la UCR" y agregó interpelando al resto de su partido: "¿A que le tienen miedo? ¿Qué es lo que hace que no digan que no comparten lo que ha dicho esta persona?" haciendo referencia a los dichos de Bullrich.

 

Otro político que se sumó a los cuestionamientos a la titular del PRO fue el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, al considerar que “no se puede hablar sin pruebas concretas”.

Morales, en un reportaje a radio La Red, se refirió a las declaraciones de la titular del PRO y sostuvo que “hay que tener cuidado, y en todo caso hablar con pruebas concretas”.

Para decir eso hay que tener elementos; creo que no ayuda en el marco de una pandemia, y creo que no se puede hablar si no hay pruebas concretas”, reafirmó el mandatario provincial de Juntos por el Cambio.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias