jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3010
Primer Argentino » ARGENTINA » 6 ago 2021

Deportes

Cuándo volverá el fútbol con público en la Argentina y qué pasará con el River - Atlético Mineiro

Alberto Fernández avanza en el regreso a la nueva normalidad. En conferencia de prensa se refirió a los “eventos masivos al aire libre con aforo”. El pedido formal de D’Onofrio a las autoridades de Salud para el partido del próximo miércoles.


El presidente Alberto Fernández anunció este viernes una nueva instancia del plan de aperturas graduales en el marco de la nueva normalidad y en ese contexto los hinchas del fútbol argentino se ilusionan con la posible vuelta del público a los estadios. “Hoy vemos un nuevo horizonte”, dijo y precisó que hace diez semanas consecutivas que baja la cantidad de casos de coronavirus, mientras que resaltó que se ha logrado retrasar el ingreso de la variante Delta al país.

 Fernández dio a conocer un plan de recuperación de actividades de manera “responsable y cuidadosa”, que incluye la ampliación del número de personas que podrán reunirse, el avance con la presencialidad escolar y “cuando la situación lo permita”, apuntó, “regresar a eventos masivos al aire libre con aforo”.

Según los estudios preliminares que analizan en conjunto las autoridades políticas, con las de Deporte y Salud, la fecha probable de regreso del público a los estadios del fútbol argentino será la del último trimestre de 2021.

Se supo este viernes, sin embargo, que River hizo un pedido expreso y formal al ministerio de Salud de la Nación para que puedan asistir unas 15 mil personas al Monumental ante Atlético Mineiro, el próximo miércoles, en el marco del anunció que la Conmebol hizo el pasado 11 de julio con una serie de recomendaciones para la vuelta del público a los estadios sudamericanos.

La medida, aclaró el organismo, estará supeditada a las decisiones que tomen las autoridades de cada uno de los países de la región. El objetivo es que los hinchas puedan regresar a las canchas a partir de los octavos de final de la Copa Libertadores y de la Sudamericana.

“La Confederación Sudamericana de Fútbol pone a conocimiento el Protocolo de Recomendaciones para la Vuelta del Público en los Estadios en los partidos de la Conmebol Libertadores y Sudamericana 2021, a partir de los Octavos de Final. El mismo establece una serie de recomendaciones, las cuales deberán ser discutidas con las autoridades sanitarias de cada país para su aplicación y/o modificación”, sostiene el comunicado oficial difundido este domingo.En la nota oficial luego se agregó: “La Conmebol considera que la vuelta paulatina del público es esencial para el desarrollo del fútbol sudamericano, motivo por el cual, en caso de que las autoridades nacionales lo permitan, está autorizada la vuelta al público en las mencionadas competiciones”.

Anuncio de AFA y Provincia: se vacunarán a los planteles masculinos y femeninos de Primera, Ascenso, Inferiores y futsal

La vacunación de planteles masculinos y femeninos es una nueva estrategia en la Campaña Buenos Aires Vacunate para aumentar las coberturas y estimular la vacunación, sobre todo entre los y las jóvenes.

La AFA junto al Ministerio de Salud de la Provincia comenzarán a vacunar contra el Coronavirus a los planteles masculinos y femeninos de Primera División, Ascenso, inferiores y futsal. La vacunación a los y las deportistas es una nueva estrategia para la difusión de la Campaña Buenos Aires Vacunate, que ya superó los 10 millones de bonaerenses vacunados.

Los planteles de fútbol y futsal serán vacunados, previa campaña de inscripción que se desarrollará la próxima semana con el objetivo de llegar a que cada vez más bonaerenses quieran vacunarse.

El plan de Vacunación Buenos Aires ya cuenta con el 95% de los grupos de riesgo inmunizados: los mayores de 60 años superaron el 97%, y las personas de 18 a 59 con comorbilidades el 93%. De esta forma, la población más vulnerable ya está protegida para reducir la mortalidad por el virus.

Ya se encuentra abierta la Inscripción para adolescentes de entre 12 y 17 años. De este grupo ya se inscribieron más de 700.000 chicos y chicas de los cuales más de 122 mil serán priorizados en la primera etapa por su situación de salud. Desde el pasado viernes 30 de Julio presentando el DNI con domicilio en Provincia de Buenos Aires, pueden acceder sin turno ni registro previo todas las personas mayores de 18 años a vacunarse de manera libre.

Quienes tengan entre 12 y 17 años y todavía no se hayan registrado al plan de vacunación pueden hacerlo desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias