miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 6 ago 2021

Sociedad

Carta abierta sobre la prevención de las adicciones/ Por Eduardo Duhalde


El violento hecho vivido en los últimos días por un músico popular, dejó al descubierto la grave problemática que se vive en el tema de las adicciones.

Es sabido que la angustia existencial es la causa principal del consumo de drogas, en algunos casos de drogas legales, y en otras desgraciadamente cada vez más el consumo sustancias que se convierte en un proyecto de muerte.

Es indudable que la pandemia agudizó en forma exponencial la problemática. Desgraciadamente las políticas públicas en líneas generales han retrocedido dejando a ciento de miles de compatriotas en situación de real vulnerabilidad ante su drama.

Es por ello que considero oportuno poner a disposición de la ciudadanía y en especial de todos los intendentes municipales que son los primeros en detectar esta enfermedad entre sus vecinos, como así también las autoridades provinciales y nacionales, el acceso gratuito de la colección completa de todos los libros que escribí sobre este tema a lo largo de más de 40 años de trabajo, para intentar darle una rápida intervención a ésta problemática.

Quiero destacar aquí que en mi último libro "La Guerra o la Paz. El dilema de la prevención de las adicciones”, destaco a la Unión Europea que considerando al adicto como un enfermo ha alcanzado de forma notable en la resolución de éste problema, en contraposición a la política de los EEUU que al considerar a los mismos como delincuentes ha agravado la situación de los enfermos.

Como he tomado la decisión de no participar activamente en el desarrollo de las próximas elecciones, quedo a disposición para responder cualquier inquietud de su medio.

 

Reconocimientos a la labor contra el narcotráfico y las adicciones

1989. Orden de Boyacá en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, otorgada por la República de Colombia por la entrega de tres aviones IA58 Pucará para ser utilizados en la lucha contra el narcotráfico al presidente Virgilio Barco Vargas.

1992. Distinguido por la Universidad de Génova, Italia, con el título de Doctor Honoris Causa, merced a la campaña a favor de la prevención de adicciones y la lucha contra el narcotráfico.

1996. Nombrado Profesor Honoris Causa del Instituto de Prevención de la Drogadependencia de la Universidad del Salvador, otorgándose le una Maestría en Prevención de la Drogadicción. Destacado también como Profesor Honoris Causa 1996 por la Universidad de Deusto.

1999. Doctorado Honoris Causa de la Universidad Hebrea Argentina Bar-Ilan y de la Universidad del Salvador, por la tarea de prevención de las adicciones.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias