sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº3012
Primer Argentino » ARGENTINA » 27 dic 2021

Coronavirus

Mendoza habilita la tercera dosis de la vacuna a los cuatro meses de la segunda incluso para los turistas

La decisión permitirá que todos los mayores de 18 años se presenten de manera espontánea con carnet y DNI, sin turno previo


MENDOZA.— Atenta al avance de la variante ómicron y tras las sugerencias de vacunación de la Nación, Mendoza decidió acortar a cuatro meses el plazo de colocación de la tercera dosis de la vacuna y aplicarla a todos los mayores de 18 años, de manera espontánea, con carnet y DNI, sin turno previo.

Incluso, según indicaron fuentes del Ministerio de Salud de Mendoza a LA NACION, la posibilidad también estará abierta a los turistas que cumplan con los requisitos y deseen colocarse la tercera dosis.

Desde el Gobierno provincial dieron a conocer la novedad en las últimas horas, por lo que una gran cantidad de mendocinos que en enero cumplen los cinco meses de la segunda aplicación ya podrán acercarse a cualquier centro de inoculación o dispositivo habilitado con la documentación correspondiente.

CON LA VARIANTE ÓMICRON SERÍA MÁS DIFÍCIL DISTINGUIR SI SE TIENE COVID, GRIPE O UN RESFRÍO COMÚN (PERO HAY INDICIOS)

“Se podrán presentar de manera espontánea, sin turno previo, en cualquier sede de vacunación o centro salud habilitado en la provincia. Desde el Gobierno se solicita a la población que se presenten con el carnet de vacunación y el DNI para colocarse la tercera dosis de refuerzo”, indicó la titular del departamento de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar.

Vacunas disponibles

“La campaña de vacunación para todos los mayores de 18 que hayan completado su esquema de vacunación de dos dosis pueden acercarse a cualquiera de las sedes a partir de ahora”, recalcó la funcionaria. Asimismo, sostuvo que las vacunas disponibles para colocarse el refuerzo son en función de la disponibilidad existente. En este sentido, los sueros que se están colocando son AstraZeneca y Sputnik componente 1, y eventualmente Pfizer.

“Lo que hay que tener en claro es que cualquiera de las vacunas que hemos mencionado tienen utilidad y asegura una respuesta segura y eficaz importante para el refuerzo”, explicó Aguilar.

En las últimas semanas, en diferentes partidos de fútbol argentino, otros encuentros deportivos y la Fiesta de la Cerveza se colocaron vacunas a locales y visitantes. Por tal motivo, los turistas que desde hoy circulen por la provincia también tendrán la posibilidad de acceder a las inoculaciones. “Aquellos turistas que están en condiciones de darse la dosis de refuerzo también podrán presentarse espontáneamente. Hasta ahora, no hay ninguna medida que disponga lo contrario”, explicaron a este diario desde el Ministerio de Salud.

Desde la cartera sanitaria indicaron, en cuanto a la población vacunada, que de los grupos etarios mayores de 50 años, más del 80% ya tiene aplicada la segunda dosis. En tanto, entre los 25 y 35 años, más del 60% cuenta con el esquema completo, por lo que las autoridades insisten para que este grupo poblacional se acerque a cumplir con todo el proceso. Asimismo, desde el Ministerio señalaron que no hay problemas de stock de vacunas.

De acuerdo con el monitor nacional de vacunación, la provincia de Mendoza ya recibió 3,5 millones de dosis, de las que 1,6 millones corresponden a la primera dosis y 1,3 millones al segundo componente. En cuanto al refuerzo, hasta ahora, solo se han aplicado casi 100.000 dosis

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias