jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3010
Primer Argentino » ARGENTINA » 28 ene 2022

Acuerdo con el FMI

El FMI confirmó el entendimiento con la Argentina

A través de un comunicado, el FMI ratificó el anuncio hecho este viernes el Gobierno.


TAGS: FMI, ACUERDO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes el "entendimiento" con el Gobierno sobre la renegociación de la deuda de 44.500 millones de dólares, y anunció que seguirán trabajando en las próximas semanas para alcanzar "un acuerdo final de un programa que estará sujeto a la aprobación del Directorio".

"El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a entendimientos sobre políticas clave como parte de sus discusiones en curso sobre un programa respaldado por el FMI", indicó el organismo en un comunicado de prensa donde pone el foco en la importancia de bajar la inflación.

El documento también menciona la relevancia de la "reducción de subsidios", algo sobre lo cual se le consultó en conferencia de prensa al ministro Martín Guzmán y negó este viernes que hubiera cambios en las políticas al respecto.

A continuación el texto completo:

Declaración del equipo del FMI sobre Argentina
Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, emitió hoy la siguiente declaración:

El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a entendimientos sobre políticas clave como parte de sus discusiones en curso sobre un programa respaldado por el FMI. Las principales áreas del acuerdo incluyen lo siguiente:

El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas acordaron el sendero de consolidación fiscal que formará un ancla de política clave del programa. El sendero fiscal acordado mejoraría de manera gradual y sostenible las finanzas públicas y reduciría el financiamiento monetario. Es importante destacar que también permitiría aumentar el gasto en infraestructura y ciencia y tecnología y protegería programas sociales focalizados. Acordamos que una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva será fundamental para mejorar la composición del gasto público.

Hemos llegado a un entendimiento sobre el marco para la implementación de la política monetaria como parte de un enfoque múltiple para enfrentar la alta y persistente inflación. Este marco tiene como objetivo asegurar tasas de interés reales positivas para respaldar el financiamiento interno y fortalecer la estabilidad.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias