lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº3014
Primer Argentino » ARGENTINA » 26 jul 2022

Alberto Fernández: “Algunos siguen especulando con una devaluación para vender lo que tienen que vender”

El presidente Alberto Fernández apuntó contra el campo en un acto en la ciudad de Chapadmalal y advirtió que "algunos siguen especulando con una devaluación para vender lo que tienen que vender".


El presidente Alberto Fernández apuntó contra el campo en un acto en la ciudad de Chapadmalal y advirtió que "algunos siguen especulando con una devaluación para vender lo que tienen que vender".

"Logramos levantarnos, crecimos, tenemos dificultades y algunos siguen especulando con una devaluación para vender lo que tienen que vender para hacer ingresar los dólares que le permitan a la Argentina seguir produciendo, seguir dando trabajo y seguir creciendo", planteó el Presidente. 

Es la segunda vez en unos pocos días que el Presidente apunta contra el campo. El último viernes, Fernández había cuestionado a "los que especulan" y los que "guardan dólares en el campo".

En esa línea, el Presidente apuntó una y otra vez contra los que, según él, "especulan" y "promueven el individualismo".

"En tiempos muy difíciles, en donde luchamos contra los que siguen creyendo que la distribución no debe hacerse en modo igualitario, los que siguen promoviendo el individualismo, los que siguen creyendo en la meritocracia, los que siguen diciendo 'esta es mi oportunidad de ganar y tengo derecho de ganar lo que me plazca aunque el resto padezca", dijo Fernández.

Y siguió, enfático: "Son los que especulan con los precios, los que hacen faltar mercadería especulando que los precios suban, son los que manipulan los precios de los supermercados, los que promueven inflación haciéndole sentir a la gente que la moneda se va a devaluar".

El mandatario siguió su discurso con el mismo tono confrontativo y dijo que todos los días debe enfrentarse "contra los que quieren concentrar el ingreso para ellos".

"Lo que estamos viviendo hoy es una pelea por la puja distributiva, cómo se distribuye lo que la Argentina gana, y nosotros creemos que los que trabajan tienen el mismo derecho de participar en esas ganancias que los que invierten capital y producen", remarcó.

El mandatario hizo estas declaraciones en la reinauguración del hotel 6 de la Unidad Turística ubicada en cercanías de Mar del Plata, que permaneció cerrado durante 15 años.

La nueva embestida del Presidente contra el campo contrasta con el mensaje en tono conciliador del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, quien el lunes por la noche en la Rural le pidió cooperación al sector.

"Estamos pidiéndole la cooperación de todos los sectores. Digo dos cosas, que lo digo en nombre del Presidente (Alberto Fernández), no va a haber devaluación ni baja de retenciones. Argentina tiene con qué superar la crisis. Pide que liquiden y la cooperación a los sectores que puedan disponer de divisas.", dijo el funcionario a un grupo de periodistas en la Exposición Rural de Palermo.

Previo a las declaraciones, dio un discurso en la entrega de los Premios Cita y se refirió al tema. "En Argentina, tenemos al sector competitivo que aporta ingresos, que aporta divisas, que aporta lo que la Argentina le está faltando. Necesitamos la cooperación de todos y por suerte hemos tenido un año donde sin dudas va a ser el año de mayor generación de divisas el sector agroindustrial. Tenemos por delante 23 millones de toneladas de soja, tenemos una estimación de liquidación de productos agropecuarios para el segundo semestre del orden de las 7 mil millones de dólares", dijo.

También puntualizó que "Argentina tiene con qué asumir esta coyuntura difícil. Julio y agosto son los meses más críticos, con mayor demanda de gas y mayor demanda de combustible. Argentina tiene este problema, aunque sea un paradoja decirlo, cuando se empieza a crecer en la industria, empieza a haber necesidad de divisas de importar bienes que hacen al desarrollo de la Industria".    

  En un acto en el Museo del Bicentenario, el mandatario sostuvo que "Argentina sigue creciendo en un contexto que pone otros desafíos: enfrentar la inflación, a los que especulan con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de...

Domínguez intentaba bajarle el tono a los dichos del Presidente, quien días antes y durante un acto con gobernadores en la Casa Rosada dijo que "Argentina sigue creciendo en un contexto que pone otros desafíos: enfrentar la inflación, a los que especulan con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad cuando el pais los necesita".

"Por momentos uno siente que son demasiados los obstáculos que se nos ponen. A todos los que gobernamos saben de los que les hablo", enfatizó en ese acto.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias