miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 3 ago 2022

Violación del espacio aéreo

Nación pide información a Chile por vuelos sin permiso en el espacio aéreo argentino

Fueron cinco viajes en total, entre el 27 y el 30 de julio. El embajador en Santiago, Rafael Bielsa, entregó una solicitud formal a las autoridades trasandinas.


Cancillería Argentina solicitó información al Gobierno de Chile, a través de su Embajada en Santiago, sobre vuelos detectados por el Comando Conjunto Aeroespacial del Ministerio de Defensa sin permisos correspondientes para pasar por el espacio aéreo argentino y que habrían tenido como destino las Islas Malvinas, según informaron este miércoles fuentes del Palacio San Martín.

Voceros de Cancillería indicaron que el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, entregó una solicitud de información sobre este tema a las autoridades trasandinas.

 

 

Cómo fueron los vuelos chilenos sin autorización

 

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, confirmó la detección de cinco vuelos que atravesaron espacio aéreo argentino sin autorización con rumbo al archipiélago usurpado por Gran Bretaña, pero pidió esperar a la “caracterización de las aeronaves antes de formular hipótesis”.

“Hay que ser muy claros. Desde el inicio es una información muy grave pero también debemos tener todos los datos pertinentes para poder contextualizarlos. Los ecos detectados por el radar pueden ser de aviones o de helicópteros, de vuelos privados o militares. Son irregulares porque no estaban autorizados pero hay que esperar”, aseguró el funcionario fueguino en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia.

Dachary se refirió así a los vuelos detectados entre el 27 y el 30 de julio por el Comando Conjunto Aeroespacial del Ministerio de Defensa a través del nuevo radar instalado en la zona de Cabo Domingo, al norte de la ciudad de Río Grande.

El secretario explicó que ni bien la provincia tomó conocimiento de la situación se puso en contacto con los organismos específicos y pudo verificar la novedad. “Es decir, existieron estos cinco contactos con vuelos que pasaron por espacio aéreo argentino con rumbo oeste-este. Ahora se está trabajando en la caracterización de esas naves porque hay muchas posibilidades”, indicó.

También mencionó que si bien por el rumbo y el área de alcance del radar se puede presumir que se dirigían hacia las Malvinas, “no todo lo que se dirige desde el este al oeste de la zona va hacia el archipiélago”

Hay muchos posibles escenarios. Pueden ser vuelos oficiales o ilegales como en el caso de los que se dedican al narcotráfico. Por eso la situación no debe ni minimizarse ni tampoco magnificarse. Cada posibilidad tiene su grado de complejidad y su incumbencia tanto en el ámbito provincial como nacional”, afirmó Dachary.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias