viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº3011
Primer Argentino » ARGENTINA » 6 jun 2018

Industria

Más beneficios de la 19640 para productos fueguinos

La decisión de la Nación da respuesta a un viejo reclamo del sector industrial fueguino, ante la imposibilidad de acreditar el origen de ciertos productos locales por contener un porcentaje menor de insumos no elaborados en la provincia.


 

El Gobierno nacional fijó, a través de una resolución, un nuevo marco normativo que amplía los beneficios del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, favoreciendo a las empresas locales que generen productos con materias primas originarias como valor agregado.

La resolución fue firmada por el secretario de Industria, Fernando Grasso, y establece el marco normativo adecuado para el fomento de emprendimientos que permitan desarrollar en la provincia una matriz productiva con el valor agregado de elementos locales.

La decisión de la Nación da respuesta a un viejo reclamo del sector industrial fueguino, ante la imposibilidad de acreditar el origen de ciertos productos locales por contener un porcentaje menor de insumos no elaborados en la provincia.

Esto impedía la acreditación de origen de productos como los muebles de madera de lenga, ya que los clavos, tornillos y bisagras utilizados en su elaboración son importados desde el continente.

Con la normativa anterior, el sector forestal industrial estaba limitado al mercado local.

El texto fija los criterios bajo los cuáles se entiende que hubo un proceso de “transformación sustancial” para productos obtenidos a partir de la industrialización de recursos originarios de Tierra del Fuego (lenga, turba, piscicultura), con la participación de algún no originario, de manera tal que puedan acceder a los beneficios de régimen.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias