miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 17 nov 2022

BTF incumplió el plazo que pidió a la justicia para solucionar los créditos UVA

Vergonzoso: El BTF había pedido a la justicia 20 días para proponer una solución a los hipotecados UVA, pero se venció el plazo y no presentó propuesta alguna.


El sistema de créditos UVA fue lanzado en abril de 2016 y se caracteriza por su modo de actualización por inflación, que implica aumentos constantes de cuotas y capital. Con una inflación que ha alcanzado casi el 1.000% desde su lanzamiento, el pago de los préstamos se ha vuelto casi imposible para muchas familias´y Tierra del Fuego no ha sido la excepción. Uno de los casos que más resonó en los últimos días fue el de un vecino comerciante de la capital fueguina, quien relató a FM La Isla su caso y las desorbitantes cifras a las que aumentó la cuota del crédito: "Nos otorgaron el préstamo en marzo de 2018. El monto fue de 4.866.500 pesos, y la cuota era de 39.698 pesos. Mi deuda actual es de 30.870.773 pesos y la cuota es de 268.226 pesos”. "En tres años pasé de cuatro millones a treinta y es impredecible el valor al que se podría llegar en ese plazo. El mes anterior yo pagué una cuota de 250.973 pesos y debía 28.887.000 y ahora debo dos millones más, en un mes", relató.

En virtud de esto, un conjunto de hipotecados de Río Grande y Ushuaia emprendió una demanda contra el Banco de Tierra del Fuego, una de las instituciones que mayor cantidad de créditos UVA entregó en Tierra del Fuego. El jueves 27 se realizó la primera audiencia en el Juzgado Civil y Comercial por los créditos hipotecarios UVA y se conocieron las demandas interpuestas por vecinos de Ushuaia damnificados, ante los abogados representantes del Banco de Tierra del Fuego.

En dicha audiencia, el banco solicitó la suspensión de los plazos por 20 días con el objetivo de realizar una propuesta a los tomadores de los créditos que estaban solicitando la revisión de los contratos en virtud de la excesiva onerosidad que se había generado a partir del aumento desmedido de las UVAs y las circunstancias económicas imperantes en la actualidad. Por ese motivo el juez accedió a la suspensión por el plazo de 20 días, pero dicho plazo se cumplió el miércoles 16 de noviembre y llamativamente no hubo propuesta alguna del Banco de Tierra del Fuego. Uno de los damnificados relató indignado a este medio que "esto es vergonzoso, el BTF es un banco estatal que debería existir para ayudar a los fueguinos a crecer, pero se comporta como un fondo buitre", y agregó que "de buena fe la justicia accedió a un plazo para que presentaran una propuesta, pero llegó el momento y no presentaron nada, es evidente que nos toman de tontos y sólo quieren estirar los tiempos para que siga todo como está. Nos quieren seguir exprimiendo y sacarnos las casas. Mientras se presentan a audiencia siguen mandando intimaciones a los hipotecados. Si esto es impulsado por el gobierno provincial es una verdadera verguenza".

Según pudo averiguar Primer Argentino, el juez ahora deberá dictar resolución y abrir la causa a prueba, dado que en el plazo solicitado no fue cumplida la presentación que se habían comprometido a realizar. 

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias