jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3010
Primer Argentino » ARGENTINA » 20 dic 2022

El emotivo posteo de Lionel Messi: "No quería dejar de intentar"

Lionel Messi subió un vídeo donde muestra imágenes desde sus inicios hasta este título mundial en Qatar y una carta que emociona a todos los argentinos.


TAGS: MESSI, CARTA, VIDEO

Lionel Messi sigue disfrutando de un sueño que se volvió realidad: salió campeón del mundo con Argentina. Leo, que sufrió muchas veces estar cerca de la gloria con su país y no poder conseguirlo, se desquitó con la Copa América contra Brasil en el Maracaná y ahora tocó la gloria con las manos. Más que esto no hay...

En lo que es su quinta publicación referido a la consagración en la Copa del Mundo, Leo hizo un posteo muy emotivo con un vídeo y una carta que emociona a todos los argentinos. El vídeo arranca con una vieja entrevista donde cuenta que empezó jugando en un club de barrio y que su sueño era jugar en la Selección Argentina.

Con la canción "Arrancarmelo", de Wos, de fondo, el vídeo muestra imágenes de Leo jugando a los 8 años en Abanderado Grandoli, el lugar donde dio sus primeros pasos, y también en su debut en la Selección. Luego aparecen imágenes de la frustración de la final del Mundial 2014 antes de saltar a lo mejor de Qatar 2022: sus goles, festejos, asistencias y la premiación tras vencer a Francia en la final.

 

 

En cuanto a la carta, La Pulga armó un relato que va a la par de lo que eligió para el video: habló de sus casi 30 años de fútbol, del sueño del Mundial, de los anteriores mundiales -con foco en Brasil 2014 y la final perdida ante Alemania-, de Diego Armando Maradona, el grupo actual, el cuerpo técnico y toda la gente que trabaja para la Selección.

En el final, reflexionó: "Muchas veces el fracaso es parte del camino y del aprendizaje y sin las decepciones es imposible que lleguen los éxitos". Y concluyó: "Muchas gracias de corazón! Vamos Argentina!!!"

 

La carta completa de Messi en Instagram

"De Grandoli hasta el Mundial de Qatar pasaron casi 30 años. Fueron cerca de tres décadas en las que la pelota me dio muchas alegrías y también algunas tristezas. Siempre tuve el sueño de ser Campeón del Mundo y no quería dejar de intentarlo, aún sabiendo que quizá nunca se daría.

Esta Copa que conseguimos es también de todos los que no la lograron en los anteriores Mundiales que jugamos, como en 2014 en Brasil, dónde la merecían todos por cómo lucharon hasta la misma final, trabajaron duro y la deseaban tanto como yo… Y la merecimos incluso en esa maldita final.

También es del Diego que nos alentó desde el cielo. Y de todos los que se la pasaron bancando siempre a la Selección sin mirar tanto el resultado sino las ganas que siempre le metíamos, también cuando no nos salían las cosas como queríamos.

Y por supuesto, es de todo este grupo hermoso que se formó y del cuerpo técnico y toda la gente de la selección que siendo anónimos trabajan día y noche para hacérnosla más fácil.

Muchas veces el fracaso es parte del camino y del aprendizaje y sin las decepciones es imposible que lleguen los éxitos.

Muchas gracias de corazón! Vamos Argentina!!!"

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias