domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº3013
Primer Argentino » ARGENTINA » 9 ene 2023

China: el 90% de los habitantes de una provincia tiene Covid

La Organización Mundial de la Salud se mostró "muy preocupada" por la evolución del Coronavirus en China y reclamó más información.


TAGS: CHINA, COVID

Casi el 90 % de los habitantes de Henan, una de las provincias más pobladas de China, con cerca de 100 millones de habitantes, se contagiaron de Covid-19 antes del pasado 6 de enero, según cálculos oficiales.

Henan "superó con éxito el pico de infecciones" y la pandemia ya muestra "una tendencia a la baja" en el territorio, proclamó el Ejecutivo provincial.

Las autoridades, que se basaron en los datos recabados "mediante el seguimiento comunitario", señalaron que la proporción de residentes que tuvieron la enfermedad es extremadamente similar entre las zonas rurales, donde es del 88,9 %, y las urbanas, donde llega al 89,1 %.

China: el 90% de los habitantes de una populosa provincia china con Covid-19

China: el 90% de los habitantes de una populosa provincia china con Covid-19

Recientemente, las autoridades sanitarias chinas habían pedido a las áreas rurales, a las que viajarán numerosos trabajadores inmigrantes en las ciudades durante las próximas fiestas del Año Nuevo Lunar, que se preparasen para la propagación del Covid-19, enfermedad que ya pasó su pico en algunas ciudades del país pero que está todavía por golpear a las zonas alejadas de los núcleos urbanos.

Este mes, el país registrará un aumento del número de desplazamientos por las fiestas, en las cuales los chinos acostumbran a volver a sus lugares de origen y que son la mayor migración humana. Henan no es la primera provincia china que calcula que una parte significativa de su población se ha contagiado de Covid.

Las autoridades de Sichuan (centro) publicaron a finales de 2022 los resultados de una investigación basada en un sondeo a más 158.500 habitantes que indicaba que la tasa de personas que habían sido infectadas por el coronavirus superaba el 63 %.

Por su parte, las autoridades de la isla meridional de Hainan, de 9,2 millones de habitantes, expusieron recientemente que la tasa de infección estimada de la provincia había alcanzado el 50 %.

Pese a la crecida en los contagios las autoridades informaron de apenas unas decenas de fallecimientos recientes por la enfermedad

Pese a la crecida en los contagios las autoridades informaron de apenas unas decenas de fallecimientos recientes por la enfermedad

El epidemiólogo jefe del Centro de Control de Enfermedades de China, Wu Zunyou, declaró en la última semana de 2022 que la ola de contagios de Covid que sufre el país ya "había llegado a su pico" en lugares como Pekín o Tianjin (noreste).

La Organización Mundial de la Salud se mostró en diciembre "muy preocupada" por la evolución del coronavirus en China y reclamó "más información", a lo que Pekín respondió que ha compartido sus datos "de forma abierta, puntual y transparente" desde el inicio de la pandemia.

Ayer, 8 de enero, el Covid-19 dejó de ser en China una enfermedad de categoría A, el nivel de máximo peligro y para cuya contención se exigen las medidas más severas, para convertirse en una de categoría B, que contempla un control más laxo, marcando así en la práctica el fin de la política de "cero covid", retirada en diciembre por las autoridades después de que se produjesen protestas.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias