miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 24 feb 2023

Nuevo fallo a favor de los deudores UVA, pero en TDF la Justicia está a favor de los bancos

Un nuevo fallo de la justicia mendocina falló a favor de un damnificado por los créditos UVA. En Tierra del Fuego el gobierno y la justicia favorecen a los bancos.


La justicia mendocina falló a favor de un tenedor de un crédito UVA que vió superados en más del 50% de sus ingresos, el monto a pagar por esta modalidad crediticia que se determinó se tornó “excesivamente onerosa” y en “protección de los consumidores”.

Mientras tanto en Tierra del Fuego los juzgados civiles de Río Grande rechazaron las cautelares de dos damnificados; un empleado municipal con discapacidad al que el crédito le insume el 100% de sus ingresos, y el caso de una docente que vive de la caridad de su entorno familiar al ver que el crédito ya llega al 120% de sus ingresos salariales.

El nuevo fallo del Juzgado Federal 2 de Mendoza  se dictó en el caso de Sebastián Ariel Heshiki contra el Banco de la Nación Argentina en razón del crecimiento excesivo de las cuotas y del capital adeudado, ante lo cual el juez actuante resolvió reemplazar el mecanismo indexatorio del UVA por el de Coeficiente de Variación Salarial, publicado mensualmente por el INDEC.

Esta readecuación del crédito en este caso de Mendoza es a partir de agosto del 2019 en que el propio Gobierno reconoció el desfasaje de esta modalidad crediticia de acceso a la vivienda, con lo que fue en ese entonces un congelamiento temporal de la cuota.

El fallo entiende que el Coeficiente de Variación Salarial es un mecanismo “que mejor puede medir la afectación de la capacidad de pago del consumidor siendo que el proovedor –el banco- tiene la obligación de prestar especial atención a la relación cuota/ingreso de manera que el deudor pudiera afrontar los posibles incrementos”.

El fallo se autodenomina “con pespectiva consumeril” o sea atendiendo a los derechos del consumidor, materia pendiente en el fuero civil de una Justicia Fueguina carente de esa misma empatía.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias