jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3010
Primer Argentino » ARGENTINA » 22 jun 2023

Submarino perdido cerca del Titanic: Hallan restos en el fondo del mar y creen que es altamente probable que sean del "Titan"

Los detectó uno de los vehículos operados a control remoto que peinan el lugar del naufragio. Investigan de qué se trata.


Es “altamente probable” que los pequeños robots que se enviaron al fondo del mar en busca del sumergible Titan hayan encontrado sus restos. La Guardia Costera de EE.UU. dijo que un vehículo operado por control remoto (ROV) descubrió un campo de restos, dentro del área de búsqueda, cerca del naufragio del Titan.

Dijo que los expertos dentro del comando unificado “están evaluando la información”. Más temprano, la guardia costera había dicho que la operación de búsqueda y rescate aún estaba "activa".

Confirmó que se ha desplegado el robot francés de aguas profundas Victor 6000, mientras que el buque canadiense Horizon Arctic también ha desplegado su propio ROV, que se encuentra en el fondo del mar.

Al menos nueve barcos de búsqueda se encuentran en la zona de las ruinas del Titanic.

 

El capitán Jamie Frederick de la Guardia Costera de EE.UU. habla con los medios. Foto: AP

El capitán Jamie Frederick de la Guardia Costera de EE.UU. habla con los medios. Foto: AP
 

La Guardia Costera de Estados Unidos tenía previsto llevar a cabo una conferencia de prensa a las 3 de la tarde (las 4 en la Argentina), para compartir sus últimas conclusiones de la operación de búsqueda del submarino Titan.

El descubrimiento se produjo cuando la Guardia Costera dijo que un vehículo operado por control remoto (ROV) descubrió un campo de restos, dentro del área de búsqueda, cerca del naufragio del Titanic.

“Expertos dentro del comando unificado estaban evaluando la información”, dijo la Guardia Costera.

De todos modos, los rescatistas mantienen las esperanzas de encontrar con vida a los pasajeros.

"Seguimos viendo en casos particularmente complejos que la voluntad de vivir de las personas también debe tomarse en cuenta", dijo al programa Today de NBC el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera estadounidense, poco antes del nuevo hallazgo.

"Por lo tanto, continuamos buscando y procediendo con los esfuerzos de rescate", agregó.

El equipo oceanográfico que aporta Francia - Victor 6000 - L'Atalante

A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman -ambos también con nacionalidad británica-; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.

La detección de ruidos bajo el agua en la zona de búsqueda en los últimos días reavivó la esperanza de encontrar al sumergible y centró la búsqueda de barcos y aviones en una superficie de unos 20.000 km2.

 

Cómo buscarlos

 

Un geólogo marino ha comparado la búsqueda de los vehículos operadores a distancia (ROV) del submarino Titan perdido con "caminar por un salón de baile realmente grande y oscuro con una linterna".

El Dr. Rob Larter, del British Antarctic Survey, dijo que los dos ROV enviados al sitio de búsqueda solo podrían ver alrededor de cinco o 10 metros a la vez.

Los ROV "solo se mueven con relativa lentitud, solo un par de millas por hora", dijo.

“Debido a que solo confían en sus propios satélites, incluso si la visibilidad del agua es relativamente buena, solo verá cinco o 10 metros a la vez. Realmente es como caminar por un salón de baile muy grande y oscuro con una linterna”, describió.

Un barco de la Armada canadiense que transportaba un equipo médico especializado en medicina de buceo llegó a la escena, según un oficial de las fuerzas armadas canadienses.

El barco, que también lleva una cámara de recompresión hiperbárica que puede albergar hasta seis personas, llegó al área de la operación de búsqueda en la mañana del jueves.

 

Familia furiosa

 

La familia del multimillonario británico Hamish Harding, que se encuentra a bordo del Titán desaparecido, acusó a OceanGate de haber tardado "demasiado" en denunciar la desaparición del submarino.

Las comunicaciones entre el sumergible y la embarcación de superficie, Polar Prince, se perdieron alrededor de las 9:45 a.m. hora local del domingo, 1 hora y 45 minutos después de comenzar su descenso hacia los restos del Titanic. Pero no fue hasta las 5:40 p. m., hora local, que la Guardia Costera de EE. UU. se dio cuenta.

Kathleen Cosnett, prima de Harding, le dijo al diario Británico Telegraph: “Es muy aterrador. Les tomó tanto tiempo ir a rescatarlos. Eso es demasiado tiempo. Habría pensado que tres horas sería el mínimo indispensable” dijo. .

Hamish Harding, de 58 años, está a bordo de la embarcación OceanGate Expeditions de cinco personas, que se informó que estaba retrasada el domingo por la noche, a unas 435 millas al sur de St John's, Newfoundland.

 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias