miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 16 ago 2023

Ushuaia

Reclamo de alumnos del Colegio Los Andes de Ushuaia

Sentada y reclamo de alumnos del Colegio Los Andes de Ushuaia por ratas, baños clausurados y problemas edilicios. Sin respuesta desde Educacion.


Estudiantes del Colegio Provincial Los Andes de Ushuaia reclamaron con sentada para denunciar deficientes condiciones edilicias con la aparición de heces de roedores y otros como, baños en mal estado, paredes rotas, mobiliario deteriorado. Demandan respuesta de las autoridades y mejoras inmediatas en su entorno de aprendizaje. Aseguran que, de no tener respuestas, endurecerán las formas de reclamo. 

 En una acción de protesta que no pasó desapercibida, los alumnos del Colegio Provincia Los Andes, ubicado en la ciudad de Ushuaia, la manifestación consistió en una sentada en el interior del colegio. La iniciativa surgió como respuesta a una serie de situaciones que, según los estudiantes, han venido enfrentando desde hace años. 

Entre los problemas señalados se destacan la deficiente iluminación en varias aulas, ausencia de picaportes en algunas puertas, ventanas que no cierran correctamente otras que no abren, baños en mal estado, paredes rotas, mobiliario deteriorado y hasta la no funcionalidad de un ascensor que debería brindar accesibilidad en el edificio. 

En diálogo con la prensa, Brisa Minolfi, estudiante de quinto año y una de las voceras de la manifestación, relató que la presencia de ratas y las condiciones deplorables del entorno educativo los llevaron a tomar medidas más enérgicas en busca de soluciones. Los alumnos alegan que sus reclamos son ignorados por las autoridades tanto del colegio como del Gobierno provincial. 

Otra de las alumnas, Mélani Achacollo quien también formó parte de la protesta, afirmó que “los alumnos no podemos seguir teniendo clases en una institución con estos problemas y con heces de ratas”. 

Afirmó que los estudiantes han elevado notas en repetidas ocasiones para expresar sus preocupaciones, pero no han recibido respuestas adecuadas. Incluso, la dirección del colegio alegó que la responsabilidad recae en el Ministerio de Educación y que ellos también han elevado notas, las cuales no han tenido éxito. 

Las deficiencias edilicias son variadas, incluyendo problemas en la instalación eléctrica, radiadores que no funcionan correctamente, puertas que no cierran o se caen, paredes dañadas y problemas con el suministro de agua. Los alumnos también denuncian falta de limpieza y desinfección adecuada en toda la institución. 

Ante la falta de respuestas concretas, los estudiantes decidieron unirse en su reclamo y ya convocaron a una reunión de delegados de diferentes años y turnos para coordinar acciones conjuntas. En este contexto, fijaron un plazo de dos semanas para obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades educativas. 

En caso de no lograr avances, están dispuestos a continuar con sus manifestaciones y a explorar la posibilidad de aliar fuerzas con alumnos de otras instituciones que enfrentan problemas similares. 

Los estudiantes hacen un llamado a la limpieza y desinfección inmediata del colegio, así como a mejoras estructurales que garanticen un entorno de aprendizaje seguro y adecuado. La situación actual no solo pone en riesgo la salud de los alumnos, sino que también afecta su calidad educativa y bienestar en general.  

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias