viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº3018
Primer Argentino » ARGENTINA » 17 ago 2023

“La devaluación ya se trasladó a los precios en Tierra del Fuego”

Así lo marcó el representante de los almaceneros en Río Grande, Luís Schreiber, tras la devaluación del 22% realizada por el gobierno nacional tras las PASO del último domingo.


En dialogo con FM Aire Libre, el representante de los almaceneros de Río Grande, Luís Schreiber, se refirió a la devaluación del 22% realizada por el gobierno nacional tras las PASO del último domingo y lo que está sucediendo en los comercios y mayoristas en este contexto de crisis.

 En este sentido dijo que “no estábamos preparados para una devaluación del 20% en un día, terminamos de votar el domingo y el lunes estábamos con esta noticia, ya estamos acostumbrados a un mal desempeño, cada vez que vamos a comprar los precios varían”, expresó.

Asimismo dijo que “por ejemplo la harina o el azúcar, productos calientes de demanda inmediata, varían en su precio enseguida, dado que si vas a reponer otra cosa por ahí no están los aumentos, por ahí otros hicieron un colchón y ya aumentaron desde antes”, dijo, al tiempo que agregó que “la caída de las ventas te genera que de alguna manera hay que hacer caja para poder pagar los costos”.

Puntualizó que “las empresas líderes o monopólicas como Arcor ya salieron con un 21% de aumento, en general son las que manejan un sector de la economía y de la alimentación”, aseguró.

Respecto al faltante de stock en góndolas, dijo que “hasta ahora no hay problema de desabastecimiento o que estén escondiendo mercadería, directamente aumentaron”, concluyó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias