viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº3011
Primer Argentino » ARGENTINA » 6 sep 2023

Medida de fuerza docente paraliza la educación en Tierra del Fuego

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina continúa con su plan de lucha, que comenzó a principios de agosto y que ha provocado la interrupción repetida del dictado de clases en las escuelas públicas de la provincia.


TAGS: PARO, TDF, DOCENTES

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina continúa con su plan de lucha, que comenzó a principios de agosto y que ha provocado la interrupción repetida del dictado de clases en las escuelas públicas de la provincia.

Franco Tomasevich, secretario Gremial del SUTEF, por distintos medios explicó las razones detrás de esta nueva medida de fuerza: «En el contexto de la lucha por el salario, si no se recompone vamos a tener todos los trabajadores entre el 22% y un 25% de devaluación». Además, expresó preocupación por la situación económica y política en Argentina.

El sindicato está exigiendo aumentos salariales urgentes para todos los trabajadores de la educación, jubilaciones y pensiones en la provincia, con una cláusula de indexación para hacer frente a la devaluación de la moneda.

También piden la intervención del Estado en los mercados de alimentos e inmobiliario, así como un plan de desendeudamiento para las familias de los trabajadores de la educación.

“La situación que venimos planteando ya desde hace tiempo, y para la cual no obtenemos respuesta tampoco, tiene que ver con que el Estado intervenga poniéndole los puntos al mercado inmobiliario y al mercado de los alimentos”, señaló el dirigente gremial docente. “De lo contrario, nosotros luchamos, obtenemos aumento salarial y se lo termina llevando La Anónima o las inmobiliarias de acá, sin intervención del Estado”, argumentó luego.

Este paro es el tercero en tan solo un mes desde el reinicio de las clases, y refleja las formas que de los docentes encuentran para expresar su descontento sobre el impacto económico en sus salarios y en el costo de vida en general en Tierra del Fuego.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias