viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº3011
Primer Argentino » ARGENTINA » 18 oct 2023

Crisis comercial, cierre de negocios, turistas gasoleros y pocas ventas

La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia Claudia Fernández expuso que el sector mercantil atraviesa por "una situación difícil realmente", y tras un feriado XXL y Día de la Madre 2023 donde se registró una importante caída en las ventas en relación a otras temporadas, graficó que el comerciante está "esperando que se tomen decisiones inmediatas, porque no nos da, no podemos esperar".


La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia Claudia Fernández expuso que el sector mercantil atraviesa por "una situación difícil realmente", y tras un feriado XXL y Día de la Madre 2023 donde se registró una importante caída en las ventas en relación a otras temporadas, graficó que el comerciante está "esperando que se tomen decisiones inmediatas, porque no nos da, no podemos esperar". 

 "Un 60 % se vendió en efectivo, el ticket promedio fue de entre 27 a 30 mil pesos. Tuvimos una ocupación turística de casi el 93% en la ciudad, pero el turista se mantuvo igual que en el invierno, cauto en los gastos, pese a que si hubo gasto en confiterías, restaurantes, recuerdos, chocolates. En muchos de los comercios no hubo el consumo que supo haber en otras temporadas", precisó la dirigente en una entrevista con FM Espectaculos con Angel Fretes. 

A propósito de la profunda crisis económica que golpea a la sociedad en todos los aspectos, la también vice de la CAME planteó que se está ante una coyuntura y lista de precios "cambiantes permanentemente", y aclaró por qué los comercios locales se ven en la tesitura de tener que trasladar los precios. 

"Sobre todo la micro, pequeña empresa no es la formadora de precios, sino la que traslada porque tiene que volver a comprar la mercadería. Y con esta inflación y estos cambios permanentes de lista por parte del proveedor, quedamos a veces hechos si estamos bárbaros, sino tenemos que poner plata para volver a comprar el producto. 

En este sentido, Fernández insistió con que para que los comercios fueguinos puedan tener la cantidad de mercadería que se necesita "Tierra del Fuego tiene que stockear, algo que no pasa en el norte", y mencionó que a mayores costos, "suben los combustibles, suben los sueldos de Camioneros, todo sube y esto se tiene que trasladar también". 

"En estas condiciones lamentablemente tenemos muchos colegas ya que han cerrado sus puertas. Es una situación donde no tenemos previsibilidad, que es lo peor que nos puede pasar. No tenemos horizonte, no sabemos como va a ser el día de mañana", lamentó la titular de la CAC Ushuaia.  

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias