miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3016
Primer Argentino » ARGENTINA » 18 dic 2023

Que siga el baile.

El gobernador parece vivir en otro planeta. No sabe cómo, pero no piensa ajustar


TAGS: AJUSTE, TDF, NEGACIóN
El gobernador Gustavo Melella se expresó respecto del encuentro del martes con el presidente de la Nación y los gobernadores; “vamos a escuchar cuales son las medidas ciertas y reales y acomodar las cosas respecto del plan que tiene cada uno para su provincia. El camino no es el ajuste”, reiteró. 

 

Acto seguido enfatizó, “estamos haciendo un reordenamiento de las cuentas internas, pedimos que nos respeten el plan que tenemos de ampliación de la matriz productiva y que nos cuiden la industria”. 

Asimismo en cuanto a lo salarial y la mención del “congelamiento de salarios” Melella descartó esa posibilidad, “nosotros no vamos a hacer eso, vamos a proteger el salario pero la realidad es que no vamos a poder alcanzar la inflación que según el Gobierno Nacional se va a disparar”. Incluso ratificó, “no se de que manera pero las paritarias y el diálogo con los sectores de la administración pública van a estar, no se en que contexto”. 

El Gobernador también se refirió a la situación económica que atraviesa el país y dijo que “nosotros no celebramos el ajuste, porque no sirve para nada. No es el camino liberar los precios y las tarifas para que se pulverice el salario, porque sufren los trabajadores, sufren la clase media. Estamos seguros de que ese no es el camino”. 

“Nosotros creemos que hay que generar mas empleo y desarrollo. En eso sí creemos. Debemos seguir con el esfuerzo para ampliar la matriz productiva de la provincia, para industrializar nuestros recursos naturales, transformar la educación, tener un Estado que acompañe a todos y todas, sobre todo a los que menos tienen” recalcó y enfatizó que “hay dos temas centrales que siempre defenderemos, la Ley 19640 y nuestras Islas Malvinas. En estos temas siempre estuvimos en el mismo lugar y es donde vamos a seguir estando”, recalcó. 

“Durante estos cuatro años hemos logrado recuperar derechos y no debemos olvidarlo, derechos para los docentes, para los jubilados, para los trabajadores y trabajadoras de la salud, para todos y todas”, siguió. 

El Gobernador sostuvo que “tenemos una gran provincia y la tenemos que cuidar entre todos, sentirnos orgullosos de esta Tierra del Fuego que es de nuestro pueblo. Hay que seguir trabajando para que haya igualdad de oportunidades, para que haya valores. Queremos lo mejor para nuestra gente, con aciertos y errores. Nuestro deseo es que en Tierra del Fuego vivamos con bienestar y paz social. A todos los fueguinos muchas gracias y renuevo el compromiso de cuidar a esta provincia grande de todos y todas”. 

“Trabajaremos para generar las mejores condiciones para Tierra del Fuego, sin sometimientos ni resignaciones” 

Al mismo tiempo, remarcó que “la expectativa, en un momento muy difícil, es seguir protegiendo los derechos de los fueguinos, al pueblo de Tierra del Fuego, y aportar lo que se pueda para que el país crezca en serio”. 
 
Además, Melella sostuvo que “este es un tiempo de diálogo, un tiempo donde tiene que primar el bien común por sobre los proyectos particulares y las cuestiones partidarias” y agregó que “hoy tenemos un momento muy duro en Argentina y tenemos que estar en unidad, creo que la última elección nos enseñó que no sirven nada las divisiones y las grietas”.

Finalmente señaló que en este viaje habrá una solicitud a Aerolíneas Argentinas ante el severo incremento en los pasajes, “vamos a pedir a Aerolíneas por la aero dependencia y la característica insular de la provincia, no podemos pagar el precio de los pasajes al mismo nivel que un turista”, pidió contemplar-. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias