sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº3012
Primer Argentino » ARGENTINA » 9 feb 2024

La Iglesia reitera su reclamo por alimentos para comedores populares

En un nuevo mensaje al Gobierno, la Comisión Episcopal cuestionó la eliminación de los movimientos sociales como intermediarios. "La pobreza sigue creciendo y no admite miradas sesgadas", apuntó.


La Iglesia Católica insistió en su pedido por el envío de alimentos a comedores populares y se mostró en contra de la eliminación de los movimientos sociales como intermediarios que propone el Gobierno.

 

“Hoy nadie puede asumir la cantidad y complejidad del trabajo social de manera individual, y es por eso que insistimos en integrar a todos aquellos que con enorme sensibilidad atienden a los más pobres y en que también se les dé la ayuda necesaria para que puedan seguir haciéndolo”, señaló la Comisión Episcopal de Cáritas a través de un comunicado.

 

Tras la reunión que protagonizó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovellocon Luciano Ojea Quintana, director nacional de Cáritas Argentina, desde la institución se encargaron de explicar que se trató de “la renovación de un convenio de meriendas”, y plantearon que "se ha malinterpretado dicho compromiso entendiéndolo como un acuerdo exclusivo entre la Iglesia y el Estado para ser los interlocutores únicos o principales validados en la ayuda a los sectores más vulnerables”.

 

De esta forma, la Iglesia pidió que tanto los movimientos sociales, asociaciones, centros vecinales y sindicatos, entre otras instituciones puedan continuar con la asistencia a los sectores vulnerables debido a que los niveles de pobreza incrementaron. “En un país cuya pobreza sigue creciendo y que no admite miradas sesgadas, prejuicios ideológicos y peleas sectoriales, somos testigos de que muchos hermanos viven la angustia de no saber con qué alimentarán mañana a sus hijos”, precisaron.

 

El pasado jueves en el marco de las protestas de la izquierda, Pettovello firmó un convenio por 20 mil millones de pesos para la compra de 5 millones de unidades de alimentos con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); en el marco de la ampliación del Programa de Abordaje Comunitario.

 

El Papa "está entusiasmado" con el tratamiento de la asistencia social, según el Gobierno

 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló este viernes en la previa del encuentro del presidente Javier Milei con el papa Francisco, que tendrá lugar el próximo lunes, y sostuvo que el Sumo Pontífice "está entusiasmado" con la asistencia social que brinda el Gobierno.

 

En su habitual conferencia de prensa, el funcionario expresó: “Sabemos que el papa Francisco siempre estuvo muy alineado con el concepto de capital humano”.

 

“Entendemos que el Papa está entusiasmado con el tratamiento que le estamos dando a la ayuda social, a la cuestión integral del ser humano desde el ministerio”, insistió el vocero.

 

La ministra al frente de la cartera, Sandra Pettovello, viajó a Roma con la intención de sumarse a la delegación que acompañará al mandatario en la ceremonia por la canonización de María Antonia de Paz y Figueroa, “Mama Antula”, la primera santa argentina, en la Basílica Papal.

 

Según explicaron en Casa Rosada, la audiencia de Milei con el Papa girará en torno a los 15 minutos y tendrá lugar en la Santa Sede.

 

“El presidente esta muy expectante y contento. Sabemos que su santidad es una figura de suma importancia y la verdad es que además estamos muy emocionados con la posibilidad de que en el segundo semestre como lo ha manifestado el papa de venir a Argentina”, reflejó Adorni al respecto.

 

A pesar de los cuestionamientos por parte de organizaciones sociales y del pedido de la Iglesia para avanzar en el envío de alimentos a comedores populares, el vocero desmintió que la suspensión de la ayuda social.

 

“No se cortó la ayuda social a los comedores sino que se amplió. Lo que se hizo fue hacer cumplir con los que cumplían con la normativa que el Ministerio de Capital Humano tenía dispuesta para los diferentes comedores y se los sigue ayudando y asistiendo. Eso es falso”, concluyó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias