jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº3010
Primer Argentino » ARGENTINA » 23 may 2024

Redistribuyen recursos provinciales

Ushuaia recibió $202 millones desde noviembre del 2023. A Río Grande le retrajeron 361.4 millones que había percibido de más.



En base a los datos definitivos de recaudación de cada municipalidad y de población surgidos del censo 2022, el ministerio de Economía actualizó a fines del año pasado los coeficientes que se aplican para la distribución de coparticipación a los municipios.

 

Por la actualización de los coeficientes que determinan los montos que la Provincia debe coparticipar a los municipios por impuestos y regalías se reajustó el total de las transferencias correspondientes al periodo enero-noviembre 2023. En función de ese ajuste, se le descontaron a la municipalidad de Río Grande 253,4 millones de pesos que se la habían girado en exceso, y se liquidaron en compensación 201,9 millones de pesos a la de Ushuaia y 51,5 millones de pesos a la de Tolhuin.



En la resolución 477/24, dictada por el ministerio de Economía el pasado miércoles 8 de mayo, se indica que en cumplimiento de lo previsto en el régimen de coparticipación a los municipios a fines del año pasado se actualizaron los coeficientes de distribución del 60% de la recaudación total sobre Ingresos Brutos y Sellos. La normativa vigente determina que los fondos se repartirán de manera proporcional en función a la participación de cada Municipio sobre la recaudación municipal total.



En función de ellos, el coeficiente de la Municipalidad de Río Grande se redujo del 28,97% al 27;87; el de la Municipalidad de Ushuaia se incrementó del 15,55% al 16,54%, y el de Tolhuin del 2,08% al 2,19%.



Por ello, a Río Grande que, entre enero a noviembre de 2023, se le habían transferido 9.520 millones de pesos se le retrajeron 361,4 millones de pesos, ya que en realidad le correspondía haber percibido 9.158 millones de pesos. Por el contrario, Ushuaia había recibido 5.110 millones de pesos cuando le correspondían 5.435 millones, por lo que se dispuso liquidarle 325 millones de pesos. En el caso de Tolhuin, se le compensaron 36 millones de pesos, ya que se le habían transferido 638 millones de pesos cuando le correspondía recibir unos 720 millones de pesos.



Aplicados sobre los nuevos montos a transferir la retención correspondiente al Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales, a Río Grande correspondió pagar a Ushuaia 243,9 millones de pesos; 27,1 millones a Tolhuin, y detraer a 271,1 millones de pesos a Río Grande.



Por otra, y en función de los datos que arrojó el censo poblacional 2022, que determinó el número de habitantes de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, se procedió también a ajustar los coeficientes para la coparticipación de regalías hidrocarburíferas.



A diferencia de lo ocurrido con la coparticipación de Ingresos Brutos y Sellos, en el caso de regalías se redujo el coeficiente de Ushuaia (pasó del 8,97% al 8,66%)y crecieron el de Río Grande (10,56% a 10,69%) y el de Tolhuin (2,07% a 2,25%); por lo el municipio capitalino sufrió una detracción de 42 millones de pesos. Ello porque se le habían transferido 1.216 millones cuando le correspondían 1.174 millones de pesos.



En tanto, Río Grande pasó 1.432 millones de pesos a 1.449 millones de pesos (17,6 millones más), y Tolhuin se vio beneficiada con un extra de 24,4 millones, ya que se le habían transferido unos 281 millones de pesos cuando le correspondía haber percibido 305 millones de pesos.



En función de esos ajustes en Ingresos Brutos, Sellos y Regalías, a Río Grande se le retendrán 253,4 millones de pesos que se distribuirán entre los otros dos municipios, correspondiendo al de Ushuaia 201,9 millones de pesos y 51,5 millones de pesos a la de Tolhuin.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias